La visión artificial es una disciplina científica formada por un conjunto de técnicas que permiten la captura, el procesamiento y el análisis de imágenes, con el fin de extraer información de utilidad. Su objetivo es automatizar tareas reservadas hasta hace poco tiempo al ambito humano en areas como la seguridad, la industria, el comercio, la medicina, etc. Muchas de las tecnicas empleadas en vision artificial proceden de otras disciplinas, como la inteligencia artificial o el deep learning, que exigen amplios conocimientos matematicos. Por ese motivo, su expansion no se ha producido hasta la llegada de librerias como OpenCV, que ocultan esta complejidad y las ponen al alcance de cualquiera que disponga de unos conocimientos basicos de programacion; en este caso, de Python. En esta segunda edicion aprendera a usar la libreria OpenCV de Python, con la que podra desarrollar aplicaciones de vision artificial, tanto para imagenes estaticas como para video. Todas las tecnicas empleadas se exponen de forma clara y sencilla, sin entrar en conceptos matematicos complejos. Ademas, se trata de un libro practico, por lo que esta repleto de ejercicios, cuyo codigo se explica linea a linea. OpenCV es software libre, lo que significa que podra usarlo sin restricciones. Tambien es multiplataforma, asi que es posible ejecutarlo tanto en Windows como en MacOS o Linux. Pero lo que realmente ha dado lugar a su enorme popularidad es la gran cantidad de algoritmos que implementa, con los que podra: ? Poner en practica tecnicas de reconocimiento facial, identificacion de objetos o personas, seguimiento de sus movimientos, etc. ? Crear aplicaciones de realidad aumentada, de inspeccion y vigilancia, orientadas a la robotica o juegos. En cuanto a Python, este es uno de los lenguajes de programacion mas extendidos debido a su naturaleza multiplataforma, pero, sobre todo, por su sencillez y facilidad de uso. Eso ha hecho que se utilice en infinidad de ambitos, entre los que destaca el de la vision artificial. Si no conoce este lenguaje, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan sus principios basicos de funcionamiento y con el que podra seguir las practicas propuestas de un modo facil. Sin lugar a dudas, este es el libro indicado para aprender a desarrollar con agilidad sus propias aplicaciones de vision artificial. No espere mas, hagase con su ejemplar y exprima todo su potencial. Tomas Dominguez es ingeniero en telecomunicaciones y doctor en inteligencia artificial, con amplia experiencia laboral tecnica. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de Ingenieria Informatica en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
Ver más