Escrito en torno al 50 a.C., "De rerum natura", poema compuesto en más más de 7400 hexámetros dactílicos y dividido en seis libros, es una de las grandes obras clásicas. Lleva la doctrina epicúrea hasta sus extremos, con una descarnada modernidad que todavia asombra al lector. Texto impregnado de una poderosa belleza, fue redescubierto en el Renacimiento por Poggio Bracciolini, e influyo notablemente en el pensamiento cientifico. Segun Ciceron, la obra de Lucrecio "testimonia a la vez mucho genio y mucho arte". Para Ovidio, "los poemas del sublime Lucrecio no pereceran mas que en el dia que el mundo entero sera destruido". Fernando Bonmati y Çngel L. Prieto de Paula han traducido en verso una de las grandes obras literarias de la humanidad, recuperando el espiritu y la musicalidad del texto original, para ofrecer un mundo mucho mas atractivo, reconocible y sincero que el que ha tratado de fijar la realidad.
Como amante y como mujer, caí en el engaño de tus palabras. Así hablan las mujeres de los mitos: Penélope, Briseida, Dido, Deianira, Medea... voces que emergen desde los márgenes de la historia y la literatura. Sus cartas son reproches, demandas, lamentos y burlas a sus amantes, despreciando las hazañas vacias de la guerra, la politica y la ley. En ellas, la mirada femenina brilla con fuerza, pasion y libertad. En sus palabras, se entretejen la verguenza y la osadia, la repulsion y el deseo, la vida y la muerte, la rabia y la melancolia... Ovidio, nacido en Sulmona en 43 a.C., imagino estas cartas ficticias con una intencion unica en el mundo antiguo: dar protagonismo a las heroinas, relegadas hasta entonces a roles secundarios en los mitos, permitiendonos escucharlas con toda la intensidad, la astucia y la grandeza que siempre les correspondio. Lee hasta el final todo lo que aqui se dice. ¿Que daño te hara leer una carta?
Amar es un arte. Olvidar, también.Antes de ser desterrado por el emperador Augusto a las lejanas riberas del Mar Negro, Ovidio escribió dos obras que capturan con brillantez su espíritu vitalista: Arte de amar y Remedios de amor. En ellas, el poeta romano despliega con ingenio, ironia y una sorprendente modernidad todo lo que sabe sobre el deseo, la conquista, el placer... y el desamor.Este volumen reune ambas obras en una edicion cuidada, con traduccion e introduccion de Juan Luis Arcaz Pozo. Pensado para quienes creen que el amor merece ser vivido con intensidad, explorado con curiosidad y comprendido con inteligencia, este libro ofrece una guia tan provocadora como divertida. Ovidio, con la complicidad de su propia experiencia, acompaña al lector en cada etapa del enamoramiento: ya sea para conquistar, mantener viva la llama o curar heridas.