"Fuente Ovejuna" se cuenta entre las comedias más apasionantes de Lope de Vega. En ella el autor reivindica la fuerza y el sentido de justicia que subyacen a la colectividad, representando a traves de las acciones de un pueblo que se rebela contra una autoridad local los valores humanos de la dignidad, el coraje y el apoyo mutuo. Su importancia literaria y social han sido enormes, tanto que incluso han dejado huella en nuestro refranero, como lo prueba el hecho de que la expresion "Todos a una, como en Fuente Ovejuna" todavia se utilice para reivindicar la unidad en la lucha contra la injusticia y por el bien comun.
Edición de Juan Montero.Todas las literaturas han conocido el sueño de un mundo ideal, de pasiones y valores absolutos. El Renacimiento lo concibió con disfraces de pastor; en España, bajo los rasgos de La Diana, que gozo de un enorme exito editorial desde su publicacion (1558-1559). Con una trama geometrica, perfecta, y con una sapientisima mezcla de naturalidad y artificio, la obra maestra de Jorge de Montemayor ofrece a un tiempo una absorbente novela psicologica y una enciclopedia de la erotica renacentista. Gracias a Juan Montero, la novela ha sido objeto de una autentica edicion critica, fundada en los tres diferentes estados de la princeps, la impresion milanesa en que intervino el autor y el resto de la tradicion textual, incluidas las versiones manuscritas de los numerosos poemas insertos en el relato, que constituyen una antologia lirica de la epoca. El estudio y las notas del editor no dejan resquicio del libro por considerar.