A finales de los años setenta, un grupo de trabajadores de la Central Lechera Asturiana se propuso crear un equipo ciclista para que sus hijos pudieran hacer deporte. Lo que empezó como un proyecto modesto fue creciendo a la vez que los chavales hasta convertirse en un equipo profesional que llego a desafiar a los gigantes del peloton internacional.Bajo la direccion inicial de Jose Manuel Fuente, el Tarangu, y de Juan Fernandez despues, el CLAS vivio su epoca dorada con corredores como Fede Etxabe, Iñaki Gaston y, sobre todo, Tony Rominger, quien se alzo con tres Vueltas a España y peleo con Indurain en el Tour.A medio camino entre la cronica deportiva y la memoria emocional, Eneko Carrillo Caminos reconstruye con rigor y cercania la historia del CLAS echando mano de las fuentes y de medio centenar de entrevistas. Un libro que va mucho mas alla del ciclismo, un retrato del poder de lo colectivo y del arraigo.
¿Harto de ir siempre a rueda? ¿De repetir las mismas rutas una y otra vez porque no te atreves a pedalear por senderos desconocidos por miedo a perderte? ¿No utilizas tu ciclocomputador más que para registrar rus rutas? Este libro es para ti.En Manual de GPS para rutas en BTT, el psicologo y biker Pablo Segura Orti te enseña a dominar tu Garmin como una herramienta real de navegacion en montaña. Olvidate de ir parando cada dos por tres, de frustrarte con los menus infinitos o de depender del lider de la grupeta. Aqui aprenderas, paso a paso, como configurar tu ciclocomputador Garmin, como preparar y cargar tus rutas, y como utilizar tu GPS como un gestor de atencion que te permite concentrarte en lo que realmente importa: disfrutar de la ruta.No necesitas ser un experto en tecnologia ni un biker experimentado. Este libro te da las claves practicas, psicologicas y tecnicas para navegar con autonomia por terrenos desconocidos, incluso en rutas exigentes.
Un regalo ideal para los amantes del skate que repasa la historia y el universo gráfico de este deporte a partir del diseño de sus tablas.Popularizado en la Costa Oeste de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, el skateboard se fue distanciando poco a poco del surf y de la cultura playera de los que surgio para crear su propio universo. El skateboard, demasiado contracultural para ser considerado un deporte (aunque se ha convertido en una disciplina olimpica), demasiado fisico y peligroso para ser visto como un simple juego, tomado demasiado en serio por una amplia comunidad para ser un mero pasatiempo, con una economia y una influencia demasiado grandes para ser solo un juguete, se ha consolidado realmente como una forma de arte.Se ha dado rienda suelta a una creatividad desbordante en todos los temas posibles, originando un universo grafico versatil que alberga a multitud de artistas y skaters aficionados o profesionales que se han convertido en superestrellas. A traves de 1.000 monopatines emblematicos, este libro muestra las mejores creaciones del skate al tiempo que revisita su historia, para revelar toda la riqueza de una cultura en perpetuo movimiento.