La noción de enfermedad mental puede haber sido útil en el siglo XIX, pero hoy es científicamente innecesaria y socialmente dañina. Partiendo de esta premisa, uno de los precursores de la antipsiquiatria inicia aqui un "analisis destructivo" de dicho concepto, para construir luego una "teoria sistematica de la conducta personal". Si se entiende y estudia toda conducta humana como un tipo especial de comunicacion que se da en el marco de ciertos roles y reglas establecidas, comprender una "enfermedad mental" es descifrar su mensaje y elucidar las "reglas del juego". Szasz toma la histeria como ejemplo y analiza las fallas de las interpretaciones clasicas y contemporaneas. Postula una "teoria de la vida humana como juego" que ubique al hombre en su contexto presente y haga lugar a su albedrio y su facultad de decision, y que a juicio del autor permite integrar la psicologia, la sociologia y la etica.