El texto abarca ordenadamente varias cuestiones: cómo trabaja el cerebro y lo que esto supone para el aprendizaje y para la enseñanza; qué prerrequisitos son necesarios para un verdadero aprendizaje; como se desarrolla el aprendizaje, se asienta y refuerza; como enseñar y que actividades y tecnicas son efectivas; el aprendizaje en contexto; los diferentes cuentos o falacias que pueblan la educacion, como afectan al aprendizaje y a la docencia; y, finalmente, ciertos pecados mortales en educacion, señalando la falta de evidencia cientifica de los diferentes estilos de aprendizaje, o la supuesta superioridad de los nativos digitales (cuya mera existencia es puesta en duda), el neuromito de la multitarea y otras falacias que existen y persisten en el mundo educativo, por señalar algunos ejemplos.