¿Qué esel mal ycómopodemosevitar que semanifieste? Unrecorrido pococonvencionalpor lahistoria de lafilosofía.¿Puede tener sentido un mundo en el que los inocentes sufren? ¿Podemos seguir creyendo en un poder divino o en el progreso humano si hacemos una taxonomia del mal? ¿Es el mal profundo o banal?En esta obra fundamental, Susan Neiman argumenta que estas preguntas impulsaron la filosofia moderna. Los filosofos tradicionales, de Leibniz a Hegel, intentaban defender al Creador de un mundo en el que el mal existe. Inevitablemente, ese esfuerzo, combinado con la obra de escritores como Pope, Voltaire y el Marques de Sade, erosionaron la fe en la benevolencia, el poder y la relevancia de Dios, hasta que Nietzsche afirmo que habia sido asesinado. Tambien produjo la distincion entre el mal natural y el mal moral que ahora damos por sentada. Asi, la filosofia contemporanea considera al Holocausto como el mal moral final y Neiman concluye que dos posturas basicas atraviesan el pensamiento moderno. Una, de Rousseau a Arendt, insiste en que la moralidad exige que hagamos inteligible el mal. La otra, de Voltaire a Adorno, insiste en que la moralidad exige que no lo hagamos.Bellamente escrito y profundamente cautivador, este libro narra la historia del pensamiento moderno como un intento de enfrentarse al mal y acerca la filosofia a todo aquel interesado en las preguntas sobre la vida y la muerte, el sufrimiento y el sentido.La critica ha dicho: Provocador y profundo.The Wall Street JournalNeiman argumenta que preguntarnos por que el mundo es como es, en lugar de como deberia ser, equivale a pensar acerca del mal.New York Times Book ReviewClaro, elegante y atractivo de repente, [la filosofia] vuelve a ser una cuestion de vida o muerte.Die Welt