La madre Tierra está preñada: algo está sucediendo. Se alumbran nuevos caminos, senderos más justos. A pesar de la crisis mundial y local podemos anunciar con optimismo que se observan señales. Rastreemos esos retazos, futuros ya presentes, posibles diversos, a pie de calle que apuntan hacia una democracia mucho mas plural y participativa, mas bella, donde nadie quede fuera del precioso (no contaminado) cielo estrellado. Los perdedores de la globalizacion, señores, estan gritando con voz plural y unisona: ¡conectemonos! El Papa Francisco, Vattimo, Oñate, el Concilio Vaticano II o las Teologias de la liberacion, las nuevas plataformas sociales Hay señales: ¡investiguemoslas! Unamos todos estos horizontes: los biblicos, los teologicos y los politicos que asisten nuestro mundo actual y postmoderno. Si logramos acompañarnos, conseguiremos interpretar, dejar hablar lo no dicho del pasado, el bien que no esta dado, el que tiene que poder venir si encuentra algun lugar adecuado donde poder acontecer. Si es asi, podremos disfrutar, aun con limites, de un genial tapiz. Todas las piezas del puzle estan sobre el terreno. La tierra prometida es estaaqui y ahora, y es una tierra solidaria con entrañas de misericordia. La politica, la religion y la razon siguen vivas, pero tienen un limite ¡Solo el amor podra salvarnos!Jesus Lozano Pino es malagueño, Doctor en Filosofia y Magister Universitario en Filosofia teorica y practica por la UNED (especialidad en Historia de la fi losofia y pensamiento contemporaneo). Su investigacion gira en torno a las lineas fronterizas entre fi losofia y teologia, y cuya tesis titulada Mas alla del infi nito, el limite: el amor. El oximoron de lo divino (Refl ejos biblicos, teologicos y politicos del debolismo kenotico-caritativo de Gianni Vattimo en la postmodernidad) pone en conexion al nuevo Papa Francisco y a la teologia de la liberacion con el pensamiento Oñate-Vattimo. Ex trabajador de Caritas Diocesana y ex misionero en Latinoamerica. Alli realizo labores sociales y religiosas, entre otras, ministro extraordinario de la Palabra y los Sacramentos, director de la pastoral juvenil y profesor del seminario arquidiocesano de Cd. Bolivar. Actualmente es profesor ordinario del Seminario Diocesano de Malaga, encargandose de las asignaturas de Historia de la Filosofia Moderna y Contemporanea, compaginando dicha labor con la de profesor en el CES San Jose de Malaga (Fundacion Loyola de la Compañia de Jesus).
Ver más