Tras el éxito deLas olvidadas,con más de medio millón de ejemplares vendidos,vuelve Ángeles Caso, ganadora delos premiosPlanetay Fernando Lara y traducida a quinceidiomas, con un proyecto únicoUn libro que nos desvela alas grandes mujeres creadoras de lossiglosXVIIIyXIXque quedaron en la sombraHace casi dos decadas Angeles Caso iniciaba con Las olvidadas un proyecto unico: la reconstruccion de una genealogia cultural femenina formada por todas las mujeres que rompieron con lo que la sociedad pretendia imponerles y se atrevieron a vivir a contracorriente, a crear y pensar un mundo mejor, aunque solo recibieran a cambio el desprecio de la critica y el canon.Las desheredadas aborda los siglos XVIII y XIX, una epoca crucial en la historia de Occidente, germen de la que vivimos hoy. Es el tiempo de pintoras como Elisabeth Vigee Le Brun o Adelaide Labille-Guiard; de las ilustradas lady Mary Montagu o la duquesa de Osuna; de cientificas como la marquesa de Chatelet y Ada Lovelace; de las revolucionarias traicionadas como Olympe de Gouges y Mary Wollstonecraft; de escritoras como Mary Shelley, las Bronte o Emilia Pardo Bazan; de las primeras feministas como Flora Tristan, Concepcion Arenal o Rosario de Acuña; de las impresionistas como Berthe Morisot o Camille Claudel... Se dedicaron a las artes, al pensamiento, lucharon por la libertad y los derechos de los mas desfavorecidos, pero la burguesia ilustrada y liberal acabo imponiendo el relato oficial. Y en el no hubo cabida para ellas. De ese rechazo naceria el feminismo, que iniciaba entonces su carrera imparable.Angeles Caso funde generos literarios y nos entrega una obra emocionante, reivindicativa y profundamente rigurosa sobre las heroinas que osaron alzar la voz y la cabeza. Este libro ilumina por un momento las vidas de algunas de ellas para que nos permitan sentir el deseo de iluminar las de las demas.La critica ha dicho: Angeles Caso presenta con una prosa brillante a protagonistas rebeldes, luchadoras, sufridoras y geniales. [...] Quince mujeres para un libro esplendido y necesario y de lectura gratificadora y edificante. Fulgencio Arguelles, El ComercioEmocionante y reivindicativo. Raquel Rojo Merino, El Generacional PostRecetaria este libro por salud. [...] Un festin de rigor, datos, ubicacion y busquedas: una aportacion al feminismo de este pais. Carmen CalvoMujeres guerreras, fundamentales, luchadoras y cruciales. Concha Garcia, La RazonA caballo entre la cronica, la historia y el feminismo, [las mujeres] son convocadas en una investigacion que traza una linea genealogica que entronca con nuestros dias.Esther Peñas, EthicAhonda en la busqueda de un nuevo canon femenino de la literatura y el arte. Jesus Ruiz Mantilla, El PaisAngeles Caso reconstruye en ambos volumenes una historia distinta, una entre cuyos pilares si encontramos personajes femeninos. Conjuga una mezcla de generos, entre lo divulgativo, lo historico y lo narrativo, que consigue acercarnos de manera inmediata al contexto de aquellos siglos. [] Podremos y podemos crear, ahora haciendonos ver, para que nadie tenga que venir a recordar que teniamos pasion y talento, que nuestro corazon latia: estaremos y lo sentireis. Maria Jose Juan Perez, Madrid ActualUn manual para recuperar a unas heroinas del pincel, de la pluma y de la palabra a las que quisieron callar, pero todavia gritaron mas fuerte. Miguel Angel Santamarina, Zenda
Ver más