Una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA y el fallecimiento de su madre.Una novela cuya atmosfera nos proporciona un alivio semejante al que siente un pez devuelto al agua despues de haber sido capturado. [...] Leyendola se asiste una vez mas a ese misterio por el que la vida de otro, que poco o nada tiene que ver con la tuya, deviene en una cuestion de orden personal. Como si mas que una novela, se tratara de una carta dirigida a ti.Juan Jose Millas, Diarios del Grupo Editorial Prensa IbericaLa muerte es un acontecimiento de primer orden. Cuando la parca se lleva a un ser querido heredamos lo que quedo sin resolver, y el dolor, o la liberacion, que acarrea el deceso se extiende en el tiempo hasta que el vivo asume no solo la desaparicion del otro, sino tambien parte de la suya propia en la medida en que estamos hechos de retazos de los demas.En esta novela autobiografica Gabriela Ybarra trata de comprender su relacion con la muerte y la familia a traves del analisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo en 1977 a manos de ETA y el fallecimiento de su madre en 2011 por un cancer. Asi, la primera parte de El comensal es una reconstruccion libre (por tanto, no esconde la parte de ficcion de toda memoria) del secuestro y posterior asesinato del empresario español Javier de Ybarra, quien tambien fue alcalde de Bilbao y presidente de la Diputacion de Vizcaya durante el regimen franquista. Aunque esta muerte ha sacudido a todo el clan familiar (los padres de la protagonista tienen que abandonar el Pais Vasco y convivir con un escolta), no es hasta que la madre de la narradora enferma fatalmente que los duelos no hechos y las herencias politicas no asumidas (a veces por ignorancia) estallan.El comensal es una novela importante por dos cosas: la narracion de un conflicto historico desde un lugar personal procurando la huida del victimismo y el reconocimiento de la importancia que tiene el hacer visible la muerte para asumirla. Acostumbrados como estamos a que los procesos de deterioro y fin de la vida se escondan, la novela sorprendera por lo que tiene de reconciliacion con la enfermedad, que aqui es relatada con luminosidad y sin puritanismo ni autocompasion.** Premio Euskadi de Literatura en castellano.Gabriela Ybarra, con su novela El comensal, es la sexta voz novel que trae Elvira Navarro a Caballo de Troya durante su periodo de tutela del sello editorial.Reseñas: Un libro unico, es decir, necesario [...], rezuma humanidad y naturalidad. [...] ¿Quien necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible? Javier Rodriguez Marcos, El PaisEstamos antes una novela tejida de materiales intimos, con retazos de autobiografia y de cronica, pero que va mucho mas alla para ofrecer una diseccion de las consecuencias de la tragedia y de como las personas nos amoldamos a ellas o permitimos que nos transformen. Care Santos, El CulturalDespojado, honesto, exacto y neutral. Carlos Pardo, BabeliaA medio camino entre el testimonio y la memoria, El comensal, de Gabriela Ybarra, es una primera novela que no parece una primer...
Ver más