Tras el éxito de En mares salvajes, Javier Reverte vuelve al frío con su pluma cálida y cargada de humor.¿Adónde ir cuándo se ha pateado tanto mundo como Javier Reverte?Como él mismo dice, el planeta se hace mucho mas grande conforme vas conociendolo mejor y siempre hay nuevos paisajes que se abren al sueño y a la vocacion de conocer. Por eso ha escogido como destino en esta ocasion los extremos boreal y austral del globo: dosnavegaciones por los mares articos y antarticos, realizadas con pocos meses de diferencia, que constituyen la entraña de este nuevo libro viajero.Una primavera polar transcurre a bordo de un barco de investigacion noruego, se adentra en las islas articas de Svalbardy continua hacia el norte, en latitudes ya muy proximas al Polo Norte. En su relato, no solo nos habla de las peripecias de la navegacion, sino de las exploraciones en busca del extremo septentrional del planeta, de los efectos del cambio climatico, del calentamiento global y de las amenazas que penden, por causa de todo ello, sobre la humanidad.Octubre en el Cabo de Hornos recorre los canales, islas, estrechos, peninsulas, cordilleras y mares recoletos de Tierra de Fuego, y llega a la isla del Cabo de Hornos. Nos habla de los viajes de Magallanes, Raleigh, Fitz-Roy, Darwin y otros exploradores, y de Ushuaia, la ciudad del fin del mundo, y de su famoso penal.Para mi, el hecho de viajar es lo que importa, y el como se lleve a cabo el viaje no me parece lo sustancial. La cuestion es moverse, irse, largarse del propio terruño con los sentidos abiertos, expuesto a dejarse cautivar por todo cuanto hay de novedoso enlos caminos del mundo, lo mismo si son sendas de tierra que si han sido trazados, invisibles, sobre el agua o sobre el viento. En grupo o en solitario, en avion o en autocar, de dia o de noche, por unas cuantas jornadas o por una larga temporada, rumbo al sur o rumbo al norte, hacia el este o el oeste, pernoctando en hoteles de lujo o en cabañas mugrientas... lo esencial es moverse, ya digo, "con el camino bajo los pies y el cielo sobre la cabeza", como pedia Stevenson. Solo asi aprendemos a mirarnos en los espejos del mundo.Javier ReverteLa critica ha dicho sobre Confines... Javier Reverte, que es un discipulo de Ulises y un heredero de Herodoto, ha viajado a los confines del planeta: a los polos, una tierra de hielo, nieve y soledad.La RazonConfines es un gran libro que destila pasion viajera. Una obra que fascinara desde sus primeras paginas a los apasionados de la aventura y la exploracion, los enamorados de los mapas y los amantes de la buena literatura.ViajarHasta hace no mucho, era costumbre entre los marineros otorgar a aquellos que habian doblado el cabo de Hornos el derecho a sentarse con un pie en la mesa. Con su nuevo libro, Confines, Javier Reverte se ha ganado el derecho a sentarse como le plazca, mientras sus lectores disfrutan de su precioso viaje por los extremos del mundo.Viajar
Ver más