Desde sus primeros textos para la prensa, Joseph Roth nos muestra un extraordinario talento como reportero. El presente libro, compendio de sus mejores crónicas publicadas en 1919, traza un cautivador retrato de la ciudad de Viena despues de la Gran Guerra. Como el mismo afirma: "Mirando estas terrazas abandonadas de la mano de Dios, a uno le viene casi involuntariamente a la memoria la comparacion con unos sueños de paz jamas cumplidos, unas expectativas pasadas por agua y una situacion internacional resfriada"."Hoy, estos esplendidos articulos proporcionan la mejor vision de la vida cotidiana, de las costumbres y las gentes de aquel tiempo de desilusiones y derrumbes, pero tambien de un incipiente futuro. Encontramos aqui al genial artista que fue Roth; un excelente narrador, un observador perspicaz y un periodista que atrapaba a sus lectores con las manos abiertas de la inteligencia. Ironia y frescura es lo que transmiten estos textos; magnificos en su brevedad, incisivos y cautivadores. La edicion es excelente, muy bien traducida, con acertadas fotografias de epoca y un util glosario."Luis Fernando Moreno Claros, El Pais"Sus textos ejemplifican una manera liberrima y creadora de entender el periodismo si se quiere local, o localista, para al fin transformarlos en piezas literarias de alto calibre que han superado la prueba de la erosion."Robert Saladrigas, La Vanguardia"Cautivador retrato de la Viena despues de la Primera Guerra Mundial."ABC, Las letras y las Artes"Estupendas cronicas vienesas".Vicente Molina Foix, El Pais"Gracias a la observacion de los pequeños universos, no pocos escritores han llegado a ser enormes y postumos narradores. Roth es uno de ellos."Francisco Velez Nieto, Cambio 16""Las cronicas rothianas son ejemplos de esmerado lirismo: hasta las cuestiones mas nimias quedan convertidas en manos de Josephus en joyas de calidad. Una altura literaria sin par que brilla junto a unos devaneos tematicos que nos llevan por distintos aspectos de la vida que pululaba en aquellos años por la capital austriaca."Iñaki Urdanibia, Gara"Hubo un tiempo, alla por los siglos XIX y XX, en que periodismo y literatura no eran oficios excluyentes. Incluso cohabitaban en las redacciones y las tabernas, donde escritores y reporteros compartian noches de plomo, tinta y brebajes varios. Supone una excelente cura de humildad sumergirse en las paginas de Primavera de cafe, donde se reunen las cronicas vienesas escritas por el gran Joseph Roth al termino de la Primera Guerra Mundial. Porque la obra periodistica de Roth esta sin duda a la altura de su narrativa. Si el Roth novelista es un observador agudisimo, el Roth periodista es todo ojos y todo oidos. Es en lo minusculo donde Joseph Roth detecta, y nos revela, el latido puro de la vida. Magistral."Luis Pousa, La Voz de Galicia"La mirada que dirige a la ciudad de Viena tiene muchos de los elementos que apareceran en sus magnificas novelas, y el vigor descriptivo de estos breves textos, ademas de la propia juventud del autor, no disimula la amargura de fondo que mas tarde transimitiran los mencionados textos. Aqui planea la lucidez de la mirada de Roth y el aire elegiaco de su mejor prosa."Tomas Ruibal, El dia de Toledo"No importa de que escriba, siempre se impone su mirada astuta y compleja sobre la superficie de la realidad."Carlos M. Dominguez, El Pais Cultural (Uruguay)
Ver más