Este libro lo invita a un viaje por la cocina peruana de todas las épocas, desde su formación por obra del encuentro prodigioso entre la cocina nativa y la española, en la primera mitad del XVI, hasta sus últimos desarrollos en manos de los chefs de nuevo cuño, que salen de algunas de las mejores escuelas del mundo que hoy operan en Lima. Pero también es un recetario práctico de los 100 mejores platos de esta viriadísima cocina, que trae recetas tanto coloniales como modernas y postmodernas, en versiones depuradas y ejecutables, a veces en palabras de sus propios autores, sin omitir ninguno de sus grandes potajes clásicos. Además, contiene un recuento de las sabrosas crónicas gastronómicas de su autor, el poeta y periodista Rodolfo Hinostraza, quien durante los últimos 20 años ha sido testigo privilegiado de una callada y suculenta revolución gastronómica que ha situado a la cocina peruana -una virtual desconocida- en los primeros rangos de la cocina mundial.
Ficha técnica
Editorial: Everest
ISBN: 9788424114817
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 27/01/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Leon
Alto: 30.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rodolfo Hinostroza
Rodolfo Hinostroza nació en Lima, Perú, en 1941. Realizó estudios de medicina en Lima y de literatura inglesa en La Habana, adonde se desplazó en 1961 y donde residió hasta 1964, fecha en que regresó a Perú. Siguieron años de periodismo, publicidad, cine, viajes al interior del país. En 1968, viajó a París donde vive hasta hoy, desempeñando un cantidad heterogénea de trabajos, que van desde la astrología hasta el profesorado universitario. Es autor de dos libros de poemas Consejero del Lobo (Lima y La Habana, 1965) y Contra Natura (Barral Editores), que mereció el «Premio Maldoror» de poesía en 1970. Durante unos años, su actividad literaria quedó postergada por el psicoanálisis ; sólo unos breves ensayos literarios aparecen en revistas. En 1977, terminó Aprendizaje de la limpieza, dando por cerrada la aventura psicoanalítica.