DAVID SYLVESTER (1924-2001) es, probablemente, el crítico de arte británico más influyente de su generación. A pesar de no haber recibido nunca una educación formal en arte, durante su larga carrera como crítico y comisario de exposiciones contribuyó a promover el trabajo de artistas modernos, en especial la obra de Francis Bacon, Lucien Freud y Joan Miró. Ya desde la década de los cincuenta, Sylvester compaginó su labor con artistas modernos ya consolidados con su apoyo a figuras emergentes como Richard Hamilton y otros cabecillas del pop art británico. Alberto Giacometti fue probablemente el artista que ejerció más influencia sobre él, y Picasso una de las presencias recurrentes en sus textos. En éstos, Sylvester hace con la pintura lo que el buen crítico literario hace con la literatura: enseñar a ver. Entre los muchos cargos y distinciones de los que fue merecedor, cabe destacar el León de Oro en la Bienal de Venecia en 1993. Sylvester fue el primer crítico en recibir este galardón.
Recibe novedades de DAVID SYLVESTER directamente en tu email
En este volumen se reúnen los cuatro textos seminales que escribió David Sylvester sobre Picasso. Con su particular estilo, directo y ajeno a las convenciones de lo políticamente correcto, Sylvester ofrece una vision muy singular del pintor, una rara combinacion de genialidad y de lo que podriamos calificar de oportunismo inteligente, que le ha permitido situarse en lo mas alto del arte moderno, por encima de otros contemporaneos suyos que al inicio de sus respectivas carreras no tenian nada que envidiar a Picasso como artista.
Esta recopilación de entrevistas extraordinariamente reveladoras con Francis Bacon, David Sylvester a lo largo de un período de veinticinco años (1962-1987), se publica ahora en una edición sustancialmente ampliada y actualizada respecto a la primera edicion castellana, publicada por Ediciones Poligrafa en 1977. Entonces Graham Greene escribio: 'Un apasionante documento que puede competir con el periodismo de Delacroix y las cartas de Gauguin. Con un brillante uso del lenguaje, Bacon habla de sus objetivos como artista, su esfuerzo y obsesion por investigar y reproducir la forma humana , sus variaciones sobre pinturas de antiguos maestros o sobre fotografias, asi como del papel que juega el azar en su obra o sus reflexiones sobre como esta ha sido interpretada'.
Este volumen reúne seis textos del renombrado y a menudo polémico crítico británico David Sylvester sobre algunas de las figuras más destacadas del surrealismo: Joan Miró, René Magritte, Max Ernst, Jean Arp y Henry Moore. En ellos, Sylvester reflexiona sobre la trayectoria de estos cinco artistas y sobre la influencia que ha tenido su obra en los que les han seguido. Sylvester no vacila en ser muy critico con algunos aspectos de su trabajo y, por asi decirlo, de los motivos que les llevan a una forma determinada de realizar sus obras. A parte de aportar su personalisima visionsu franqueza a la hora de decir las cosas claras es una de las muchas virtudes del autorSylvester invita al lector a reflexionar sobre las correspondencias entre los artistas de los que aqui se ocupa, asi como con otros grandes del siglo, como Picasso o Brancusi.
Una afortunada coincidencia histórica, la amistad entre uno de los mejores críticos de arte del siglo XX y el pintor expresionista, inconfundible en su lacerante manera de captar la soledad humana. Imprescindible para adentrarse en el universo de este genial pintor britanico, de origen irlandes.