Tras haber estudiado en Palabras que curan el uso de las afirmaciones y sus aplicaciones generales, Douglas Bloch contempla en este obra el modo de emplearlas para desarrollar nuestra intuición y potencar su empleo en nuestra vida cotidiana. Este es el cuarto libro del autor, todos sus libros dan una amplia panoramica de los empleos que podemos dar las afirmaciones en nuestro proceso de crecimiento personal.
Si siente miedo, ansiedad, desesperanza... si tiene problemas de salud o atraviesa una crisis en su trabajo... si sufre dolor por alguna pérdida o está buscando aliento e inspiración, Palabras que curan le dará apoyo, aliento, una mayor percepción y comprensión. Son cincuenta y dos lecciones que puede emplear para transformar sus creencias más profundas, para mejorar su equilibrio mental y emocional, para aumentar su autoestima y para embarcarse en un emocionante viaje de cambio y crecimiento. Douglas Bloch es un autor, profesor y consejero que escribe sobre psicología, sanación y espiritualidad. Palabras que curan proviene de su propia búsqueda espiritual y es el primero de una serie de libros sobre la sanación espiritual que nuestra editorial ha ido publicando. Douglas Bloch da conferencias e imparte seminarios sobre las afirmaciones y otros aspectos de la autocuración.
En un mundo lleno de estrés y de miedo, es posible hacer un regalo que dure toda la vida: el uso de las afirmaciones puede ser dicho regalo. Tras estudiar en Palabras que curan cómo se pueden usar las afirmacines en la vida cotidiana, Douglas Bloch muestra paso a paso en este trabajo cómo ayudar a los niños a través de todas las etapas de su desarrollo a que desconecten la voz interna negativa y activen la potente voz de la afirmación, voz que procede de la curiosidad, vitalidad, espontaneidad, alegría y creatividad presentes en todos los niños. Las técnicas de las afirmaciones son fáciles y divertidas de usar, y poseen una fuerza capaz de apoyar a los niños a vivir más felices y con mayor confianza en sí mismos en todas las situaciones de su vida, tanto si se trata de pasar un examen como de acudir a una cita amorosa. DOUGLAS BLOCH escritor, profesor y conferenciante, escribe sobre temas de psicología, de rehabilitación y espirituales. Bloch ha enseñado en diversas instituciones como escuelas, hospitales, empresas, iglesias de nuevos pensamientos, grupos de apoyo de recuperación y agencias de asitencia social. Además de El pensamiento positivo y los niños ha escrito otros títulos sugerentes como Palabras que curan, Escuche su voz interna y Siempre estoy contigo. JON MERRIT es especialista en desarrollo infantil y educación para padres. Lleva trabajando veinticinco años con niños y con familias como profesor, director de una escuela primaria y con familias como profesor, director de una escuela primaria y asesor educativo. Sus escritos y seminarios reflejan su teoría de que la compasión, el humor y el estar bien informado pueden ayudar a cualquier padre o profesor a tener éxito con los niños. Es el autor de dos libros para padres titulados: Fortalecer a los niños y Cartilla para padres.
En el otoño de 1996, Douglas Bloch sufrió una reacción adversa a un medicamento que precipitó un episodio depresivo severo. A lo largo de los diez meses siguientes se vio asaltado por ataques descontrolados de ansiedad que se alternaban con una depresion suicida. Douglas comparte en este libro su lucha y su recuperacion de esa enfermedad depresiva que puso en peligro su vida, y presenta el "plan de supervivencia para vivir en el infierno" que diseño y adopto hasta que logro recuperarse por completo. Este libro esta lleno de ideas e informaciones importantes esenciales para cualquiera que trate de sanar la ansiedad y la depresion