HOY TE LO DIGO Porque nunca mujer, te dije nada de los días felices que me diste, de lo mucho que siempre me quisiste en las horas de amor de madrugada. Porque nunca una lágrima en la almohada empañó nuestro amor en hora triste, por los versos de amor que me dijiste como dulce mujer enamorada. Por los hijos queridos que me has dado en los tiempos de amor feliz contigo, porque siguen estando a nuestro lado. Porque unidos estáis todos conmigo, porque te amo como un enamorado guardándolo en silencio, hoy te lo digo.
Francisco Puch Juárez nace en La Granja de San Ildefonso (Segovia) el 15 de junio de 1930.
Desde niño comienza su andadura por la Literatura, escribiendo poesías en revistas colegiales, leyendo sus
Inicio la que podríamos llamar esta segunda parte de mis visitas al cementerio, de mis conversaciones íntimas con ella al pie de su nicho, de los poemas que sin dejar de pensar en ella, han ido asaltando mi mente en esos momentos de lagrimas que bajo su lapida le iba dedicando mentalmente mientras le susurraba unas palabras, le desgranaba unos pensamientos, sin saber cuantos años me va a durar este tormento.Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, poco me importa, porque esta no es una segunda parte, sino la continuacion de mi primer libro TRES AÑOS SIN BEA, dedicado a ella, la continuacion de los muchos años entregados a su cariño asi como al de todos mis hijos, con cuya presencia y amor me vengo consolando en la ausencia de ella.
A UN NECIO GOBERNANTE No intentes ocultar tu ineficiencia achacando a los otros tus fracasos, pues es como negar que hay evidencia en las albas del sol y en sus ocasos. Que no invada el enojo tu existencia cuando yerras caminos con tus pasos; tus errores son tuyos, y en conciencia, te los has de tragar en agrios vasos. No manejes la insidia y la mentira ni descargues tu rabia incontenida tratando de esconder tu ineficacia. Domina los arranques de tu ira, destierra la soberbia de tu vida y asume la ruindad de tu falacia.
El lector de este libro no va a encontrar en él nada especial, nada nuevo, nada que no sepa, pues su contenido no pasan de ser unos comentarios más o menos jocosos, relacionados con la vida política del momento, un tanto crucial, por el que esta atravesando este pais en otro tiempo llamado España, pero que son mas que conocidos, porque de ello se encargan la prensa y otros medios de comunicacion, para que el pueblo se entere de lo que esta ocurriendo, de manera especial en el manejo de los fondos publicos que, segun la Ley, y es un suponer, deberian ser propiedad del pueblo y de los que, por las circunstancias de la vida, de la codicia, la avaricia y la poca verguenza se han ido apropiando de ellos una tahulla de personajillos, llamados la casta, llegados a la politica para medrar a costa de los demas. Y esas circunstancias y noticias de la vida publica actual de España, estan aqui recogidas en cien sonetos de los que, en principio, crei que con cien serian bastantes, pero han ido llegando al panal de rica miel otros nuevos personajes que tambien quieren su parte, lo que ha motivado que ande liado con una segunda parte de estos sonetos grotescos, que veran la luz de la imprenta mas adelante.