Las Islas Canarias están situadas en el océano Atlántico, a menos de 90 millas de la costa continental africana. Siete islas y varios islotes componen el Archipiélago. La extensión del conjunto no llega a los 8.000 km2. La isla mayor es Tenerife, con poco mas de 2.000 km2 , y la mas pequeña es la isla de El Hierro. Deben tenerse en cuenta las diferencias entre las islas, dotadas todas de caracteristicas propias, tanto desde el punto de vista orografico como antropologico, climatologico, cultural y hasta etnico, por lo que topicamente se ha calificado al Archipielago canario como un continente en miniatura. Uno de los acuerdos mas consensuados sobre las Islas Canarias es que su clima es uno de los mas benignos. Y aunque en ninguna de las siete islas existen rios, quiza por no estar en zona de lluvias tropicales, los distintos microclimas insulares hacen que la vegetacion, en algunas zonas, y la fauna menor, en otras, sea muy variada y abundante. Cada isla tiene una configuracion diferente. Destaca la altura del Teide, con cerca de 4.000 m. Asi las islas se presentan, con sus cuevas, conos volcanicos, bombas lavicas y solidificaciones caprichosas de lava fundida, como continentes muy diferentes entre si. En algunas existen grandes sismas, conos de volcanes apagados; en la isla de La Palma, la sima, o caldera, de Taburiente, es cita obligada de vucanologos, espeleologos, botanicos y turistas; en Tenerife, las Cañadas del Teide; en Gran Canaria, la caldera de Bandama; y en Fuenteventura y Lanzarote, practicamente toda su geografia. Los acantilados balsalticos constituyen otra singularidad, alcanzando en su basamento hasta 3.000 m de profundidad marina.
Ver más