En el 250.º aniversario de Jane Austen, Cristina Oñoro y Ana Jarén nos descubren a la autora como nunca la habíamos conocido: un viaje por la vida y obra de una autora fascinante. Jane nace en la rectoria de Steventon en una familia devota a los libros y al conocimiento. Rodeada de hermanos con los que comparte lecturas en voz alta y representaciones de teatro, Jane destaca por su ingenio y su pensamiento libre, y encuentra en la escritura un espacio de reflexion, pertimento y, finalmente, reconocimiento. Con su inteligente mirada y su prosa fluida, Cristina Oñoro nos redescubre en estas paginas a esta autora emblematica desde una perspectiva feminista, que cuestiona la supuesta conformidad de sus obras y valora su intelecto y su manejo de la ironia y la critica social. Entretejido con su texto el trazo inconfundible de Ana Jaren nos devuelve a una Jane como nunca la habiamos visto.La critica ha dicho: Un fascinante viaje por la vida y la obra de la autora en la novela grafica. Jesus Jimenez, El Comic en RTVE Palabra e imagen se entrelazan para revelar a una autora emblematica desde una perspectiva feminista que reivindica su ingenio, su ironia y su critica social. [] Dos siglos despues, su actitud sigue viva.Elle Cristina Oñoro y Ana Jaren rinden homenaje a Jane Austen en esta biografia literaria cuidadosamente ilustrada y reivindican su figura en la historia de la literatura y en la de nuestras vidas. Blanca de Almandoz, TelvaUn recorrido sentimental y personal de la autora de Sentido y sensibilidad, ademas de poner en perspectiva su cualidad precursora. Guillermo Arenas, Librotea (elDiario.es) De la sinergia creativa de este duo (trio, mejor dicho) de mujeres nace Jane. Una biografia literaria de Jane Austen, un relato que [] aporta una vision propia. Eva Blanco Medina, VogueYo saco una conclusion despues de la lectura de la biografia y es que Jane Austen fue una mujer de su epoca [...], pero podria ser una mujer de la nuestra [...]. Es maravillosa. Javier Alonso, Territorio 9 [Cristina Oñoro] reconstruye de una forma absolutamente personal la historia de la escritora []. Una preciosa edicion ilustrada por Ana Jaren.Ana Segura, La Torre de Babel (Aragon Radio) No se trata de una biografia al uso. [] Las ilustraciones de Ana Jaren nos deparan mas de una sorpresa con imagenes singulares. Victor Gomez, Viñetas y bocadillos (RNE) Acercarse a un archivo exige cierto enamoramiento. Las historias nos esperan para volver a ser contadas. Cristina Oñoro se ha dejado seducir por las americanas de la madrileña calle de Fortuny, pobladoras de lo moderno, y ha trazado un relato veraz y personalisimo que adquiere vida propia.Estrella de Diego (sobre En el jardin de las americanas) Apasionante, riguroso, pertido, emocionante y luminoso. Es historia, es ensayo, es literatura, todo a la vez. Es una celebracion.Lara Moreno (sobre Las que faltaban) El libro tiene algo de collage vivo, [ ] un tapiz que habla del mundo creativo y la escritora que lo habito, a la vez que ofrece una lectura atenta de su obra.Andrea Aguilar, El Pais (sobre Almudena)Carmen G. de la Cueva y Ana ...
Ver más