Como escribe el profesor  italiano Gianluca Mori en su epílogo, esta "Carta de Trasíbulo a Leucipa" ocupa un lugar de primer orden en la literatura clandestina del siglo XVIII "tanto por su compromiso filosofico radical y por la riqueza de su documentacion historica como por la sutileza literaria y antropologica de sus observaciones sobre el significado de la experiencia religiosa". El responsable de la edicion moderna de esta obra, el filosofo Sergio Landucci, afirma que "detodos  los manuscritos clandestinos del siglo XVIII frances, la "Carta  de Trasibulo a Leucipa" es, sin duda,  el mas sustancioso desde el punto de vista filosofico."Mucho  antes  del Sistema  de la naturaleza  del baron  de Holbach, que coronara  en 1770  varios decenios de actividad subterranea, el ateismo conoce una difusion, discreta pero real, que atraviesa la cultura de la Ilustracion y ha dejado en nuestros  archivos rastros palpables de su paso [...]. El radicalismo (innegable) de los ateos  clandestinos franceses  es sobre todo filosofico: su objeto polemico esta constituido por los dogmas  teologicos del cristianismo" (Gianluca Mori).Nicolas Freret (Paris, 1688-1749) fue uno de los eruditos franceses mas cultos de su epoca. Proximo al regente Felipe de Orleans, preceptor en casa del duque  de Noailles, mas tarde  secretario perpetuo de la Academie des Inscriptions et Belles Lettres, fue un historiador de las religiones y uno de los primeros sinologos occidentales. Pero Freret era, asimismo, un hombre independiente,  un pensador libre. Lo que no era posible publicar con su nombre  se difundia en manuscritos clandestinos, buscados  con avidez por los lectores interesados. Asi sucedio con esta Carta de Trasibulo a Leucipa, que permanecio inedita hasta  que, casi 15 años despues  de la muerte  de su autor,  Holbach la hizo imprimir en Amsterdam  en la imprenta de su editor Marc-Michel Rey.Publicado en colaboracion con el Museo de la Ilustracion y la Modernidad de Valencia (MuVIM). COLECCION LOS ILUSTRADOSUltimos  titulos:22. Helvetius, Del hombre23. Bentham, Sobre el homoerotismo24. Ferreira, La supercheria al descubierto25. Marchena, Obra francesa26. Therese filosofa27, Voltaire, Escritos anticristianos "De todos  los manuscritos clandestinos del siglo XVIII frances, la Carta de Trasibulo a Leucipa es, sin duda,  el mas sustancioso desde  el puntode vista filosofico" (Sergio Landucci
 Ver más