Este libro se dirige a los docentes de lenguas, en activo y en formación, y, a través de la colaboración entre profesores e investigadores, plantea otro acercamiento a la gramática en las aulas, que tiene en cuenta la realidad multilingue de nuestra sociedad y la necesidad de formar alumnos capaces de reflexionar sobre las lenguas, de contrastarlas y de utilizarlas consciente y adecuadamente en usos complejos.En el volumen se analizan las posibilidades de un procedimiento de intervencion, las secuencias didacticas de gramatica interlinguistica Egramint (SDGE), tras ser implementadas por docentes de primaria y secundaria en aulas de distintos lugares del territorio español. La diversidad de los estudios presentados sobre las evidencias recogidas pone de manifiesto que estas secuencias permiten trabajar, ya desde la educacion basica, la gramatica de forma reflexiva e interlinguistica. Las investigaciones muestran como los alumnos se acercan a los conceptos gramaticales a partir de la observacion de los usos linguisticos en los entornos analogicos y digitales que los rodean, en un proceso guiado de reflexion y de contraste de lenguas. Muestran asimismo la reflexion de los docentes sobre sus formas de intervencion para adaptar las SDGE a sus realidades, para propiciar la reflexion del alumnado, darle sentido y guiarla hacia la sistematizacion de los aprendizajes y hacia el uso consciente de las lenguas.
Un ensayo certero y con un enfoque novedosoásobre el uso y el abuso de la palabra "fascismo" en la actualidad. Este breve ensayo no pretende dilucidar si es riguroso o no usar la palabra fascismo en los años veinte del siglo XXI. Tampoco analiza si se abusa de ella como estrategia electoral. Se pregunta enacambio por la emocion politica queamueve a quien la utiliza para señalar aaun adversario, y disecciona, con unaargumento sorprendente y luminoso, elacaracter siniestro que esconden lasalecturas contemporaneas del pasado quearecurren a la historia como profeciaay advertencia.
Sabíeu que _afluixar la mosca_ vol dir pagar sense ganes de fer-ho? I que l'origen d'aquesta dita ve d'unes monedes barcelonines amb uns ornaments semblants a un vol de mosques? O que _cremar-se les celles_ es una frase feta que indica dedicar-se amb molt d'afany a estudiar una cosa? I es que antigament quan es volia llegir de nit o a les fosques es feia a la llum de les espelmes o llums d'oli... A _102 DITES IL·LUSTRADES PER A TOTHOM_ trobareu mes d'un centenar d'explicacions i curiositats que faran que les expressions mes nostrades us siguin una mica mes conegudes i us faciliti que les pugueu fer servir amb naturalitat i solvencia. Totes acompanyades d'una il·lustracio que, de manera divertida, ens avança l'expressio o part del seu significat. * Aquest llibre, amb un format molt visual i per a tots els publics, recull part de la rica fraseologia de la llengua catalana, amb senzillesa i imaginacio.