Es sabido que el novelista inglés Graham Greene (1904-1991) viajó en diversas ocasiones a España en los últimos años de vida para descansar en compañía de su amigo español, el sacerdote y profesor de la Universidad Complutense Leopoldo Duran. Tambien que esos viajes, casi siempre en verano, proporcionaron inspiracion para escribir su principal novela hispana, Monsignor Quixote (1982). Tras la muerte de Greene en 1991, Duran elaboro el libro de las memorias de su amistad, Graham Greene, Amigo y hermano, pero se resistio a ofrecer una cronica detallada de cada periplo y opto por no ser muy descriptivo. Aun mas, el analisis textual de la cronologia viajera revela contradicciones internas y errores de datacion.El presente libro pretende reconstruir lo que Duran rehuso ofrecer: una relacion de cada uno de los viajes de Greene por la Peninsula Iberica entre 1976 y 1989, detallando los preparativos, itinerarios, anecdotas, acompañantes, temas de conversacion, repercusiones, etc., asi como un resumen de sus posibles reflejos en la biografia del autor. El analisis de las andanzas de Greene por España con Leopoldo Duran nos ayuda a comprender mejor la genesis y las resonancias de su novela mas hispana, Monsignor Quixote, que con el tiempo paso a ser su favorita, asi como de la adaptacion televisiva que vendria despues.Esta reconstruccion tiene un notable valor biografico para los aficionados y estudiosos de Greene, pues aporta dimensiones ineditas de su personalidad en un entorno relajado, sin duda el mas apto para conocerle mejor. De la mano de su amigo español viajaremos con el escritor, intercambiaremos opiniones, literatura, risas, veremos nacer y crecer novelas, observaremos su buen y mal humor y sus oscilaciones, y nos adentraremos en su mundo privado. Tambien especularemos sobre los verdaderos motivos que le trajeron a España, quiza en relacion con su faceta de informador del SIS. En suma, le acompañaremos en momentos concretos de los ultimos años de su vida, e intentaremos conocer mejor a quien fue considerado el mejor novelista ingles de su generacion.
Ver más