Dieciseis diálogos, entre ellos doce "entrevistas imposibles" con personajes históricos como Tutankamon, Casanova, Nostradamus, Dickens, Marco Polo, Fregoli, Harum al-Raschid y Gaudí, componen esta muestra extraordinaria de la capacidad retorica, elegantemente acrobatica y sofisticada, de Giorgio Manganelli, un suntuoso divertimento en el que, como es habitual en este supremo tanatologo, el tema de fondo es la obstinada e indecorosa condicion mortal de los hombres.
Giuseppe Marcoantonio Baretti, famoso escritor y crítico italiano, pasó gran parte de su vida en Inglaterra, donde murió. Poco conocido en España, se interesó por nuestra lengua, nuestra literatura y nuestra cultura. Prueba de ello es, entre otros trabajos, A Dictionary Spanish and English, and English and Spanish, corregido y aumentado por Baretti, que fue hasta bien avanzado el siglo XIX el mejor en su género y ha servido de base a los modernos diccionarios de estas dos lenguas. Es conocido por su famoso Tolondrón, sátira contra la edición del Quijote de John Bowble. Hizo dos viajes a España y da cuenta de ellos mostrando gran simpatía y comprensión por nuestras cosas, y un conocimiento de nuestra cultura muy superior a la de los viajeros de la época. Baretti dice de su viaje: '...no hice aquel viaje como las postas y los arrieros, sino que me fui deteniendo, viendo y observando, adó parecióme que había cosa que ver y observar '.
En el Turín aristocrático de comienzos de siglo, El beso de la Medusa narra el encuentro insólito de dos seres: Norma, hija de un profesor universitario florentino, casada con el rico viudo cuarentón Felice, y Medusa, chiquilla hosca y ambigua, nieta de un saltimbanqui vagabundo. Se produce asi la confrontacion entre el ambiente cosmopolita de la alta sociedad que frecuenta la Costa Azul de la belle epoque y un mundo popular de magia a la vez siniestra y fascinante, que desembocara en una singular pasion amorosa entre la dama y la muchacha.El beso de la Medusa revela a una narradora de talento excepcional: La novela de una escritora, una autentica escritora El beso de la Medusa es una novela rica, intensa, dolorosa (Simonetta Bartolini, Il Giornale).Al final de las quinientas paginas cerramos el libro con melancolia, influidos por el embrujo de las dos mujeres que quiza son solo las dos almas de una misma mujer, y esta es la prueba inequivoca para el lector no profesional de una novela lograda (Daniela Pasti, La Repubblica).Un libro muy hermoso, un verdadero descubrimiento (Natalia Aspesi, Elle).Es grande la naturalidad, del todo insolita en la literatura italiana, con que se narra este amor entre mujeres colocado en un ambito historico que toma nota con horror de un suceso que sacude el orden natural de las cosas y las pone mas alla de la moral. Con alegria: ambas protagonistas son besadas por la gracia, en este su vivir fuera de la moral. Con terror y desesperacion, con rabia y furor, en cambio, por parte de quien sufre este amor como un acto que trastorna todo el orden estructurado del mundo, hasta el punto de que el marido de Norma, en el curso de un bellisimo monologo interior, mientras se dispone a pedir cuentas a su mujer de cuanto esta ocurriendo, se pregunta por primera vez: Que es una mujer? (Laura Fortini, Manifesto).