Una reflexión sobre el deseo y sobre todo aquello que nos sucede cuando nos sentimos desbordados por el. Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz & x02014;a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio& x02014; no cese de cantar. Y es que su canto es el canto de una necesidad: la de quien ha sentido, galopando por las estepas de su cuerpo con las fuerzas desmedidas del anhelo y la pasion, el dominio salvaje del Toro, y ahora, sometida y condenada, en medio de los estragos del amor, no puede sino contarlo, explicarse, medirse a si misma de nuevo. Obsesionada con los mitos griegos, para ello recurre a Amarilis.¿Pero quien es Amarilis? ¿Una flor, una deidad campestre, la amada de Titiro en lasaBucolicasade Virgilio? ¿Y por que, ante el ruego confesional de esa mujer, se conmina al silencio? Y el Toro, ¿es toro o encarnacion de Dionisio? ¿Las ancestras son abuelas, madres, poetas? ¿Que saben ellas que no sabe la mujer? Asi, ese juego sutil de preguntas cruza constantemente los limites de lo humano, lo animal y lo vegetal, en una metamorfosis en la que todo est
Smoke es una obra breve y fascinante en la que John Berger explora el humo como un símbolo multifacético de la vida moderna, a través de aforismos y reflexiones poéticas. Este librito, acompañado de ilustraciones evocadoras de Selçuk Demirel, invita a reflexionar sobre las cambiantes percepciones de la sociedad frente al acto de fumar. En el pasado, fumar era comun y hasta glamuroso; se fumaba en trenes, aviones y otros espacios publicos, pero con el tiempo, el humo paso a verse como una amenaza silenciosa.La obra utiliza el humo como una metafora para hablar de la transformacion de la percepcion social y de como el pasado contrasta con el presente en aspectos que van mas alla del cigarrillo. Las ilustraciones de Demirel complementan las reflexiones de Berger, resaltando las tensiones entre una sociedad que avanza rapidamente y una nostalgia por lo que se va perdiendo. Esta colaboracion entre Berger y Demirel ha sido celebrada anteriormente en libros como Man on a beach y Cataract, y aqui vuelve a brillar con la agudeza y sensibilidad que caracterizan el estilo de Berger.