Antología de Salustiano Masó, poeta poco conocido y, no obstante, sobresaliente, que sorprende por su lucidez, su potencia creadora y su autenticidad.Salustiano Masó (Alcalá de Henares, 1923-Granada, 2024) es un poeta casi desconocido y, sin embargo, necesario para comprender la poesia española del siglo XX. Su obra comprende un total de 23 libros y esta avalada por la consecucion de importantes premios. Como traductor obtuvo el Premio Mundial Nathorst-Unesco por el conjunto de su obra en 1993. Tras mas de cincuenta años de produccion poetica, clasificar a Maso es sencillamente imposible. Alejado de la farandula, Salustiano llevo siempre una vida de escritor comprometido con los conflictos humanos y el sentido de la existencia. Su poesia, conmovedoramente lucida e ironica, alcanza las cotas de excelencia reservadas a los elegidos.Salustiano Maso (Alcala de Henares, 1923-Granada, 2024) es un poeta casi desconocido y, sin embargo, necesario para comprender la poesia española del siglo XX. Su obra comprende un total de 23 libros y esta avalada por la consecucion de importantes premios. Como traductor obtuvo el Premio Mundial Nathorst-Unesco por el conjunto de su obra en 1993. Tras mas de cincuenta años de produccion poetica, clasificar a Maso es sencillamente imposible. Alejado de la farandula, Salustiano llevo siempre una vida de escritor comprometido con los conflictos humanos y el sentido de la existencia. Su poesia, conmovedoramente lucida e ironica, alcanza las cotas de excelencia reservadas a los elegidos.Salustiano Maso es uno de nuestros mejores y mas hondos poetas. Gerardo DiegoSalustiano Maso (Alcala de Henares,1923Granada, 2024) nacio en el seno de una familia humilde. Su infancia y adolescencia estan marcadas por los convulsos años de la Segunda Republica, de la Guerra Civil y de la postguerra. A finales de los cincuenta logra dos accesits del Premio Adonais, lo que lo catapulta al primer plano del escenario poetico. Autodidacta, intenso, lucido y, sobre todo, dotado de una agudisima capacidad literaria, Salustiano comienza a obtener premios y a publicar versos que despiertan la admiracion de criticos y lectores. Algunos de los premios mas importantes son el Ciudad de Badajoz, el Internacional Miguel Hernandez, el Ciudad de Irun o el Caceres Patrimonio de la Humanidad, entre otros. Fruto de este reconocimiento es la publicacion de libros excepcionales, tales como Coro concertado, Pentagrama sin pajaros, Ejercicios de contrapunto o Asi es Babilonia. Su labor como traductor se ve recompensada con la obtencion del Premio Mundial Nathorst-Unesco por el conjunto de su obra en 1993. El ostracismo al que se ha visto sometida su obra posiblemente se debe a una existencia silenciosa, siempre alejada de los circulos literarios y culturales.
Ver más