Este libro se concibe como un itinerario circular formativo que parte del conocimiento profundo del alumnado, avanza hacia la identificación de sus necesidades educativas específicas y culmina en la adaptacion efectiva del entorno de aprendizaje. A traves de conceptos clave como la personalizacion, la diferenciacion curricular o el diseño universal para el aprendizaje, se ofrece una vision integral de la atencion al alumnado con Altas Capacidades.El itinerario recorre aspectos esenciales como la neurociencia, la personalidad, la interaccion del alumno con el aula y su contexto social, asi como los pasos posteriores a la evaluacion y los modelos educativos aplicables a todo el alumnado. Se incluyen orientaciones para comunicar y coordinar las adaptaciones dentro del equipo docente, asi como pautas para valorar su eficacia y realizar los ajustes necesarios.Este circulo, como el desarrollo del propio alumnado, puede necesitar que se recorra mas de una vez. Por eso, este manual ofrece una guia clara y practica que acompaña a los equipos docentes en cada etapa, ayudandoles a adaptar con sentido, coherencia y sensibilidad.
¿Sientes que tu alumnado es emocionalmente más vulnerable que antes? ¿Te enfrentas a situaciones para las que nadie te preparó como docente? En la universidad actual, los vínculos han cambiado, las emociones estan mas presentes y las demandas del entorno son mas exigentes. Este libro nace para acompañar al profesorado universitario en la comprension de este nuevo escenario, donde el bienestar emocional propio y del estudiantado se ha vuelto una parte esencial del trabajo docente. A traves de estrategias de regulacion emocional y recursos practicos, este botiquin se convierte en una herramienta de autocuidado y tambien de acompañamiento y ayuda al alumnado. Desde como identificar y gestionar emociones como el miedo, el estres o la ansiedad, hasta como actuar ante situaciones complejas en el aula, se ofrecen orientaciones claras y aplicables. ¿Que hacer ante un ataque de panico en clase? ¿Como responder ante una autolesion o una ideacion suicida? Este libro no pretende formar psicologos, sino ofrecer primeros auxilios psicologicos que ayuden al profesorado a actuar con serenidad, empatia y responsabilidad. Un recurso imprescindible para quienes saben que educar tambien implica acompañar.
Estamos ante una obra coral escrita por trece autores, todos ellos profesores universitarios e investigadores y reflejan su experiencia en el campo de la formación de universitarios. En cada uno de los capitulos, y desde diferentes perspectivas, se aborda la importancia de la formacion del caracter de aquellos jovenes que han decidido estudiar una carrera universitaria. La idea central del libro es que la universidad tambien esta llamada a ser un ambito en el que se produce una enorme transformacion personal a traves del trabajo y de las diferentes experiencias que reciben los estudiantes. Como reflejan los autores, la vida academica puede ser muy enriquecedora en el crecimiento humano de los que participan de ella y conseguir asi la formacion del corazon y el crecimiento en la amistad y la virtud de la prudencia de sus participantes. Alli tambien se puede desarrollar la creatividad y el liderazgo para la vida social. Por medio de la docencia personalizada, la investigacion, y a traves de las tutorias, se fragua la relacion entre profesores y alumnos, haciendo avanzar la comunidad universitaria en su conjunto. Ademas, para el fortalecimiento del caracter y el uso inteligente de las tecnologias, son muy relevantes las practicas de universitarios en las empresas.