El libro está impregnado de humanismo. El ser humano, como individuo, con sus fuerzas y debilidades, ocupa siempre el centro. ¿Existe una lógica en la trayectoria humana o vivimos sometidos al arbitrario dictado del azar? La division de opiniones ha sido siempre una constante. Pero la busqueda de leyes que expliquen el proceso humano ha fascinado a muchas personalidades destacadas. Entre ellas, el autor ha elegido a Heraclito, Platon, Vico, Kant, Hegel, Marx, Spengler, Toynbee y Jaspers, a los que dedica la primera parte del libro. El territorio pertenecio durante mucho tiempo a los hombres de letras. Sin embargo, desde Darwin, la ciencia ha abierto nuevas perspectivas, enriqueciendo el debate. Y ello hace inevitable que la filosofia, recuperando una antigua tradicion, no pueda prescindir del abrazo cientifico. Bajo este soporte, de ciencia y de especulacion, el autor descubre un orden, una logica, una ley, en nuestro caminar. Y encuentra una explicacion para la crisis existencial que invade hoy a muchas personas. Somos, segun el autor, unos seres construidos biologicamente por un entorno bien diferente al actual. Por eso vivimos una contradiccion, que solo podra resolverse mediante la recuperacion del equilibrio, esto es, o los hombres modifican el entorno o este cambiara la presente naturaleza humana. El libro esta impregnado de humanismo. El ser humano, como individuo, con sus fuerzas y debilidades, ocupa siempre el centro. Por eso, a los grandes asuntos que le afectan, como el relativo a lo sagrado y a la religion, se les reserva un lugar destacado. El autor tiene una formacion academica de ingeniero, y como ejecutivo ha desarrollado una larga trayectoria profesional. Al mismo tiempo, otras disciplinas, como la economia, la historia, la filosofia y la biologia le han ocupado grandemente. Este libro es una sintesis de su construccion vital, en la que las letras y las ciencias, el intelecto y la experiencia, lo ideal y lo real, el humanismo y el utilitarismo se funden.
Ver más