Una obra maestra del reportaje donde el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway cuenta la estancia de un mes -diciembre de 1933- en África, dedicado a una de sus grandes pasiones: la caza mayor. La luz africana, el paisaje febril, la excitacion y la tension que produce la cinegetica se convierten para Hemingway en motivos de reflexion que van mucho mas alla del safari y la simple narracion turistica. Como siempre, Hemingway logra elevar la anecdota a la categoria de mito, explorar la condicion del hombre a traves de sus instintos mas primarios y, en definitiva, indagar en torno a la eterna cuestion de la muerte, el deseo y la supervivencia.Reseñas: El novelista norteamericano mas importante del siglo XX. William Faulkner El escritor estadounidense mas celebre desde Mark Twain: con el la literatura yanqui entro en una nueva dimension. Jaime G. Mora, ABC Su paleta era increiblemente amplia, y exquisita y violenta y brutal y fea, era todas esas cosas. Con todos sus defectos, con todas las dificultades, su vida personal o lo que sea, parecia entender al ser humano. Michael Katakis Cuando se logra desmontar una de Faulkner uno tiene la impresion de que le sobran resortes y tornillos y que sera imposible devolverla otra vez a su estado original. Hemingway, en cambio, con menos inspiracion, con menos pasion y menos locura, pero con un rigor lucido, dejaba sus tornillos a la vista por el lado de fuera, como en los vagones de ferrocarril. Tal vez por eso Faulkner es un escritor que tuvo mucho que ver con mi alma, pero Hemingway es el que mas ha tenido que ver con mi oficio. Gabriel Garcia Marquez Hemingway dejaba una intensa vida de aventuras, emociones y sentimientos que supo llevar a sus relatos magistrales. [...] Literatura sencilla, cruda, hermosa y perfecta. Escribia como vivia y ello le permitio crear su propio estilo, unico, inconfundible y genial. El estilo Hemingway. Javier Garcia Recio, La Opinion de Malaga Pocos como Hemingway cumplen el proverbio el escritor muere, pero su obra permanece. Vanessa Jaklitsch, La Razon Mira el mundo sin prejuicios ni preconceptos y graba con precision y economia, y con una inmediatez casi aterradora, exactamente lo que ve. Javier Garcia Recio, La Opinion Su pasion por narrar lo lleva a la seleccion de la realidad, a las omisiones, al lenguaje minimalista, a esa voluntad de relatar lo real que se convierte en su poetica personal y su lirismo. Ricardo Lladosa, Zenda Libros
Ver más