En 1947, recién terminada la Segunda Guerra Mundial, escritores de las dos Alemanias se reúnen en Telgte para reflexionar sobre la función del escritor en un país dividido y con un idioma que ha perdido su naturaleza, impregnado de violencia tras varios años de nazismo. El proyecto tiene antecedentes. Trescientos años antes, tras la Guerra de los Treinta Años, Alemania es un pais devastado y dividido, con un idioma indefinido aun y avasallado por la influencia de los invasores. Encuentro en Telgte es una parabola directa. No intelectual, sin embargo, Gunter Grass logra un fresco vital, barroco, popular, con la precision linguistica de Cervantes. Novela picaresca, quizas, pero sobre todo ejemplar dentro de la obra del autor.
Esos tus ojos, que recoge una selección de la poesía escrita por su autor entre 1970 y 1981, se articula en torno a tres ejes fundamentales: el viaje, el deseo y el espacio literario de la tradición. No se trata, sin embargo, de temas independientes sino de la triple manifestacion de una unica aventura de conocimiento. El viaje como viaje (simbolico) interior ( "lo que busco, lo busco en mi"); el deseo como pulsion y como forma de acceder y relacionarse con el Otro, y la tradicion como lugar donde ambos movimientos se manifiestan y se realizan. Asi, la explicita alusion al barroco, las referencias, ya gongorinas, ya quevedescas la utilizacion de la cita vuelta sobre si misma, buscan elaborar un discurso poetico, donde lo vivencial y lo escrito (lo Legible) confluyan en un camino comun, "para que todo cobre otro sentido / tras haber asumido el sinsentido / que es todo".