Julia Olga Medaura, Alicia MonfarrellEstimado lector: tal vez alguien le recomendó este libro y por eso está leyendo esta reseña. Tal vez lo hizo atraído por las técnicas grupales o por el aprendizaje afectivo. Es posible que sea usted un docente inquieto, con ganas de actualizarse, de buscar algo diferente para aplicar en su practica educativa. Vamos a darle algunas pistas que lo ayuden a tomar una decision. Sus autoras son docentes con experiencia en el uso de tecnicas de trabajo basadas en las dinamicas de grupos y dedicadas especificamente al campo de las actitudes. Han ejercido en todos los niveles del sistema educativo y han adquirido experiencia en su trabajo con docentes, personal de conduccion y administrativo. Tambien, en educacion no formal, capacitando a jovenes y adultos de uniones vecinales, cooperativas, gremios, centros de estudiantes, organismos estatales, ONG, planes y proyectos sociales. Con lenguaje claro y agil, las autoras han acercado al educador una obra que trasunta no solo un buen marco de conocimiento cientifico sino tambien, y sobre todo, un profundo compromiso con la vida y la profesion. Muestran como solo desde el compromiso se hace fecunda la utilizacion de las tecnicas. El libro trata sobre la importancia de los contenidos afectivos en la educacion, sobre la aplicacion de tecnicas de trabajo basadas en las dinamicas de grupo, sobre la posibilidad de crear en la escuela actitudes vinculadas con la alegria, la autoestima, la confianza, la comunicacion, la participacion y la solidaridad. Postula el aprendizaje como construccion y reflexion, como una comunicacion vincular y social. En tiempos de escepticismo, perdida de valores positivos, desencanto y confusion, este libro irradia esperanza. Las autoras confian en los docentes que albergan sueños y proyectos, y que estan decididos a preparar a sus alumnos para la vida y mostrarles el camino, porque no se han sentado en la encrucijada, cansados y desalentados.
Ver más