Edición en un solo volumen que reúne todos los poemas de Mario Benedetti publicados entre 1950 y 2001, testimonios de la propia existencia del autor, engendrados con la sencillez y claridad que tanto le caracterizan.Amar, luchar, trabajar, morir, todo es motivo de poesia para Mario Benedetti. Cada pequeña situacion del vivir cotidiano merece una cancion, una celebracion a la constante sorpresa de existir. Para el, la poesia no tiene sentido si no se comparte, si no se reproduce, si no fecunda.Como es habitual en las recopilaciones de la poesia de Benedetti, cada volumen se abre con la produccion mas reciente y concluye con la mas antigua, quiza con la secreta esperanza de que el lector, al tener acceso a su obra por la puerta mas nueva y mas cercana, se vea luego tentado a ir abriendo otras puertas, a beneficio de inventario.Inventario 1 integra todos los poemas publicados en libro entre 1950 y 1985: Solo mientras tanto (1950), Poemas de la oficina (1956), Poemas del hoyporhoy (1961), Nocion de patria (1963), Proximo projimo (1965), Contra los puentes levadizos (1966), A ras de sueño (1967), Quemar las naves (1969), Letras de emergencia (1973), Poemas de otros (1974), La casa y el ladrillo (1977), Cotidianas (1979), Viento del exilio (1981) y Geografias (1984).Inventario 2 reune todos los poemas publicados en libro entre 1986 y 1991: Preguntas al azar (1986), Yesterday y mañana (1988), Despistes y franquezas (1990) y Las soledades de Babel (1991).Inventario 3 contiene todos los poemas publicados en libro entre 1995 y 2001: El olvido esta lleno de memoria (1995), La vida ese parentesis (1998), Rincon de Haikus (1999) y El mundo que respiro (2001).Miguel Garcia-Posada dijo sobre Benedetti... Tenia Benedetti el instinto de la palabra creadora, la capacidad de pellizcar el alma que solo poseen los poetas mayores.Benedetti era, aunque algunos se escandalicen, un machadiano del verso, que sabia que la poesia se produce en el tiempo o esta abocada a la nada.Benedetti, hay que afirmarlo de entrada, y sus versos tenian, tienen, la garra de los genuinos poetas populares.
Ver más