El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza, en su compromiso con su hijo más ilustre, Santiago Ramón y Cajal, organiza en las salas Goya y Saura del Paraninfo la exposicion Aragon en los ojos de Cajal, comisariada por el catedratico Jose Maria Serrano Sanz, que se detiene en la produccion fotografica que el genio aragones dedico a la tierra que lo vio nacer y dar sus primeros pasos como hombre y cientifico. A traves de su lente, revisito sus paisajes y rincones a lo largo de toda su vida y hoy podemos atisbar esa intima relacion con Aragon y su capital, de la que decia: Zaragoza es algo mio, muy intimo, que llevo embebido en mi corazon y en mi espiritu y palpita en mi caracter y en mis actos. Pienso que algo de su tierra esta incrustado en mis huesos y que el agua del Ebro, el rio simbolico de Aragon y de Iberia, circula todavia por mis venas. Huelga decir, por tanto, que la heroica ciudad, donde duermen las cenizas de mis padres, maestros y amigos, ocupa preferente y espacioso lugar en el relicario de mi memoria. La muestra se organiza en torno a cuatro grandes apartados tematicos, que en ocasiones se solapan cronologicamente y que evidencian la profunda conexion de Cajal con su entorno. Lugares de la infancia recorre aquellas localidades y paisajes donde paso sus primeros años y que forjaron su caracter, como Larres, Ayerbe, Jaca, Loarre o Huesca. Da paso a las excursiones, que realizo junto a su familia y amigos por el territorio aragones, y que revelan su interes por la naturaleza y su capacidad de observacion. Le sigue Zaragoza, la ciudad que fue fundamental en su vida, donde estudio, ejercio como profesor, formo su familia y arranco su labor investigadora. Y, finalmente, un ultimo conjunto de instantaneas que inmortalizan a su esposa Silveria, sus amigos y a el mismo. Aragon en los ojos de Cajal se suma a las numerosas actividades que dentro del ambicioso Proyecto Cajal, ha llevado a cabo el Vicerrectorado de Cultura y Proyeccion Social, entre las que destacan diversas exposiciones temporales dedicadas a la figura de Cajal, asi como a otros investigadores de su Escuela, la Leccion Cajal, la edicion del libro Santiago Ramon y Cajal. El hombre, el cientifico, el intelectual y la creacion del Espacio Cajal. En esta ocasion se ha editado la presente publicacion, que cuenta con textos de reconocidos especialistas como Jose Antonio Hernandez Latas, Francisco Boisset, Stella Ibañez, Jose Maria Martinez Murillo y el propio comisario de la muestra, quienes exploran la faceta fotografica de Ramon y Cajal, su relacion con Aragon, asi como los temas que artisticamente le ocuparon y preocuparon.
Ver más