La Psicología del Aprendizaje Humano ha vivido desde sus orígenes una profunda escisión tanto teórica como en sus ámbitos de intervención. Por un lado ha habido una tradición cercana al conductismo que ha entendido el aprendizaje como un proceso de deteccion de regularidades en el ambiente por medio de procesos asociativos y que por tanto ha diseñado la intervencion psicologica mediante tecnicas para modificar los sucesos a los que las personas se enfrentan asi como las respuestas asociadas a dichos sucesos. Pero desde otra perspectiva, mas cercana al constructivismo, se ha concebido el aprendizaje en terminos de los procesos cognitivos que median en el significado que las personas atribuyen a esos sucesos y a esas conductas, de forma que intervenir es cambiar como las personas se representan el mundo y su propia identidad en el. Este libro se propone reconciliar ambas tradiciones en el marco de los recientes desarrollos en psicologia cognitiva, que diferencian entre procesos implicitos, de caracter no consciente y asociativo, y procesos explicitos, que implican una construccion consciente de significados y que darian cuenta de las formas de aprender mas complejas, propias de nuestra especie, las que nos diferencian del resto de los organismos, como la adquisicion de conocimiento y el cambio personal. Para ello se propone la integracion de ambas formas de aprender en un modelo complejo del Aprendizaje Humano que adopta la forma de una jerarquia estratificada, de modo que el aprendizaje mas primario, de caracter implicito y asociativo, restringiria las formas mas complejas del aprendizaje explicito y constructivo, pero estas a su vez reconstruirian los resultados del aprendizaje implicito. Tras exponer de modo detallado ambos tipos de aprendizaje y como dan cuenta del Aprendizaje Humano en diferentes dominios (aprendizaje social, personal, escolar, formacion de expertos, etc.), el libro se ocupa tambien de los modelos y tipos de intervencion psicologica que se derivan de dicho marco teorico, adoptando una perspectiva integradora pero no eclectica para el diseño de intervenciones profesionales en ambitos educativos, clinicos y sociales. Se trata de un texto util para todos aquellos interesados en el Aprendizaje Humano en cualquier contexto, desde profesionales de la psicologia en diferentes ambitos a todos aquellos que se dedican ayudar a otros aprender, ya sea como profesores, monitores, gestores culturales, formadores, etc. Si los seres humanos nos diferenciamos como especie cognitiva es, entre otras cosas, por nuestra capacidad de transformarnos a nosotros mismos mediante la adquisicion de conocimiento y el cambio personal, una mejor comprension de los procesos mediante los que aprendemos es esencial para mejorar nuestra eficacia cognitiva ya sea en el trabajo, en la educacion o en la intervencion clinica o social.
Ver más