La historia de la teoría atómica de la materia se presta, más que ninguna otra aventura intelectual, a ser formulada como un vasto enfoque panorámico de la historia de las ideas científicas. Pullman sigue la idea del atomo a lo largo de 2.500 años, desde que los filosofos presocraticos formularon por primera vez la nocion de un constituyente fundamental indivisible de la materia. Es esta una obra amena y entretenida plagada de perspicaces intuiciones sobre uno de los problemas cientificos mas persistentes.La hipotesis, surgida en la Grecia antigua, segun la cual un numero ilimitado de mundos se forman en un vacio ilimitado a partir de un numero igualmente ilimitado de atomos increados e indestructibles, sometidos a las leyes rigurosamente mecanicistas del azar y la necesidad, sin intervencion divina ni finalidad alguna, esta en el origen de una de las mas fantasticas aventuras intelectuales de la humanidad, una aventura que ha apasionado durante veinticinco siglos a los filosofos, cientificos y teologos mas eminentes. Surgida como una concepcion esencialmente filosofica, fue hasta el siglo XIX objeto de un duelo abstracto, a favor o en contra de los atomos, de una amplitud y en ocasiones de una violencia excepcionales. Los descubrimientos cientificos del siglo XIX, que aportaron las pruebas irrefutables de la composicion atomica del universo, no solo no pusieron fin al debate filosofico sino que le imprimieron un nuevo impulso. Efectivamente, el atomismo cientifico suscita, en particular desde la optica de la mecanica cuantica, tantas o mas cuestiones fundamentales sobre la naturaleza y la perceptibilidad de la realidad que las que suscito el atomismo filosofico en la Antiguedad.En este libro de historia de la ciencia, el autor traza brillantemente y con una gran fuerza pedagogica, los principales episodios de un empeño intelectual mas que bimilenario, que cuenta entre sus principales protagonistas a Leucipo, Democrito, Epicuro, Lucrecio, Aristoteles, Platon, Zenon, Plotino, Agustin de Hipona, Tomas de Aquino, Maimonides, Averroes, Giordano Bruno, Galileo, Gassendi, Descartes, Boyle, Locke, Newton, Leibniz, Berkeley, Diderot, Kant, Hegel, Schopenhauer, Comte, Mach, Nietzsche, Planck, Bohr, Einstein, Schrodinger, de Broglie, Pauli, Heisenberg y muchos otros.Bernard Pullman fue uno de los pioneros mas eminentes, de fama mundial, de las aplicaciones de la mecanica cuantica a la exploracion de la estructura electronica de las moleculas. Primer titular de la catedra de quimica cuantica en la Sorbona, fue miembro de la Academia de las Ciencias de Paris, de la Academia Pontificia de las Ciencias, presidente de honor de la Academia Internacional de las Ciencias Moleculares Cuanticas y presidente de la Union Internacional de Biofisica Pura y Aplicada, asi como Doctor Honoris Causa de las universidades de Lieja,Uppsala, Madrid, Jerusalen, Turin y del Instituto Weizmann de las Ciencias.
Ver más