UNA MUJER ATRAVIESA LA MENOPAUSIA Y SOBREVIVE PARA CONTARLO. Comparada con Marguerite Duras y con Natalia Ginzburg, llega a España uno de los grandes éxitos del momento en Argentina. FINALISTA DEL PREMIO FUNDACION MEDIFE FILBA Un hechizo que se despliega de maneras sorprendentes.elDiarioAR Nadie escribe como Ines Garland.Flavia Pittella Una mujer se despierta por las noches con mucho frio en los pies para, un rato mas tarde, sentir un calor impudico. Migrañas, cambios de humor, colera, una lista de sintomas desordenados que no parecen responder a nada especifico; el cuerpo se le vuelve desconocido. Los encuentros con los hombres y con otras mujeres parecen ahora signados por un desafio vital e inesperado, mudar la vieja piel. Diario de una mudanza, el nuevo libro de Ines Garland, narra esa etapa de cambios en la vida de las mujeres atravesadas por mandatos atavicos. Aparece una nueva manera de leer y se revela una trama de escrituras propias y ajenas que da cuenta de los prejuicios, pudores, silencios, cegueras historicas y batallas en busca del sentido necesario para atravesar ese desafio. Este es el diario de una mudanza que arrasa con la vieja identidad y propone una vida inesperada.La critica ha dicho: Una sutileza que recuerda a la francesa Marguerite Duras.Carolina Esses, La Nacion Escrito con la gracia ligera y la elegancia que caracterizan la prosa de Ines, Diario de una mudanza cruza relatos de viajes, reflexiones, citas de otros autores y memorias siguiendo la musica o,tal vez, la danza interna de la narracion. Una literatura salvaje en su hibridez y profundamente conmovedora.Hinde Pomeraniec, Infobae Nadie escribe como Ines Garland. Nadie explica la menopausia con tanta maestria, desnudez, poesia y fragilidad.Flavia PittellaSu prosa delicada, y muchas veces brutal y sarcastica, se maneja con lo diafano para ingresar a lo incomprensible que se esta atravesando.Walter Lezcano, Clarin Un hechizo que se despliega de maneras sorprendentes. [] Una narracion nada comun que se compone de fragmentos, como un diario, pero sin fechas concretasni especialmente estridentes, como el tic tac sigiloso de cualquier dia en la vida.Agustina Larrea, elDiarioAR La narradora se pregunta, investiga, reflexiona sobre que le pasa a su cuerpo, que le pasaba al cuerpo de su madre, de su abuela. [] Las historias se cuentanpor momentos con cierto humor o con hondura, siempre con la inteligencia de la autora.Malena Azcona, Pagina/12
Ver más