La vida del ser humano es una verdadera encrucijada, un cruce de caminos; un lugar de confluencia de sus pensamientos, sus sentimientos, emociones, deseos, impulsos, sensaciones corporales... ¿Qué hacer con ellos? Desgraciadamente, y con frecuencia, la encrucijada no es un lugar de encuentro sino de desencuentro. Los pensamientos van en una direccion, en la opuesta corren las emociones; los sentimientos y los afectos se encuentran perdidos y las sensaciones ni tan siquiera aparecen. ¿Como podemos integrarlos, sin desintegrarnos? En las cuatro direcciones de la encrucijada, los cuatro pares de emociones basicas aparecen en el horizonte. Son: miedo-ansiedad, tristeza-depresion, rabia-violencia, alegria-euforia. A partir de su conocimiento puedo elegir comprenderlas, incorporarlas (en el cuerpo), trabajarlas y vivirlas. Vivir es profundizar en cada una de las cuatro emociones mayores. Lo otro es sobre-vivir. Cuando elijo recorrer el camino me abro a la vida de las emociones y el camino se vuelve emocionante. Puedo aprender poco a poco a vivir la emocion, no la conmocion, en el equilibrio movil de los cuatro caminos. Karmelo Bizkarra Maiztegi (Durango, Bizkaia 1956) Es Licenciado en Medicina por la Universidad de Bilbao, ahora universidad del Pais Vasco. Director medico del Centro de Salud y Reposo Zuhaizpe en Arizaleta, Navarra. Se ha formado en medicina Psicosomatica, en teoria Reichiana, terapia Bioenergetica y en medicina Antroposofica. Especialista en educacion para la salud, se dedica desde el año 1980 a buscar y desarrollar nuevas vias en el tratamiento fisico y psicoemocional, a partir de su formacion inicial en Higiene Vital. Su quehacer medico se desarrolla a traves de un programa de integracion de la salud fisica con la salud psicoemocional. La alimentacion sana, el ayuno, la consciencia corporal, el despertar de los sentidos, el contacto con la naturaleza, el trabajo psicocorporal, la expresion emocional y las relaciones humanas trabajadas en dinamicas de grupo, son parte de su programa de salud. Ha colaborado en varias revistas y es autor de libros en la linea de una educacion para la salud: La enfermedad, ¿Que es y para que sirve? (1989), Alimentos para la salud (1991), Cuidarte para curarte (2004), Bizitzeko edo sendatzeko (en euskera, 1986).
Ver más