Un retrato íntimo y controvertido de Pablo Picasso por John Berger, ganador del Premio Booker.En su momento de mayor genialidad, Pablo Picasso era el pintor revolucionario que desafiaba a los valores de su epoca. En su momento de mayor fama, era como un personaje de la realeza: idolatrado, rico y en absoluto aislamiento. John Berger dirige su penetrante mirada sobre este pintor enigmatico y prodigioso. En una senda que abarca historia, politica y arte, vida publica y privada, Berger sigue el recorrido de Picasso desde su infancia malagueña hasta el periodo azul y el Cubismo, de la creacion del Guernica a los grabados de sus ultimos años, ofreciendonos la dimension exacta de sus triunfos y el coste implacable de su fama.Cuando fue publicado por primera vez, la critica tildo este libro de insolente, insensible, doctrinario y perverso. Esta edicion revisada y con un nuevo ensayo, demuestra el poder y la vigencia de el libro mas importante sobre Picasso escrito hasta hoy... Una biografia profunda, seria, critica, tan demoledora como llena de comprension (John Canaday, New Republic).Reseñas: Leyendo el estupendo Fama y soledad de Picasso, de John Berger, uno se convence de esa ambivalencia del exito... Un libro extraordinario... Recomendable tanto para los admiradores de Picasso como para cualquiera que quiera adentrarse en los misterios y riesgos que conlleva el genio. Alvaro Quintana, blog CorrespondenciaJohn Berger analiza de manera brillante ese sesgo algo tramposo que la palabra "genio" adquiere cuando se trata de entender o explicar a Picasso y su descomunal obra artistica.El Pais Cultural (Uruguay)Berger es una de las mayores voces en la critica de arte contemporanea... Probablemente, el ensayista mas perceptivo.Philadelphia InquirerSus contemporaneos mas cercanos en terminos de audacia estetica podrian ser Umberto Eco o el tardio W. G. Sebald, pero resulta dificil compararlo a cualquier autor ingles del ultimo medio siglo. Berger, simplemente, rompio todos los moldes.The GuardianLos libros de Berger poseen la peculiar cualidad de parecer libros solo por azar. Construidos con palabras, las portan sin embargo con indulgencia, casi a regañadientes, como si igual pudieran haber estado hechos de lienzo y pintura o, aun mejor, de polvo y paja, barro y hueso.Herald TribuneLas obras de John Berger viven entre los generos y en un grado de contemporaneidad absoluto. Mezclando la poesia, el ensayo y hasta el periodismo mas personal, sus obras son un intento de reflexion trascendente sin perder la historia inmediata pero tampoco la metafisica o cualquier atisbo de pensamiento lirico. Luis Antonio de Villena, El Cultural de El MundoFue la voz de los fragiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgo dignidad de reyes... Poeta, novelista, ensayista y critico de arte, toda su obra literaria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos. Javier Rodriguez Marcos, El PaisUn autor esencial. [...] La mirada de Berger era tan profunda como diversa. Una mirada humanista, rebelde y serena al mismo tiempo, la de un renacentista. En pocos autores se ha producido la fusion que el logro entre imagen y escritura. Pedr...
Ver más