Este Curso de Cultura Europea en España mereció en su día el Premio que otorga el Consejo Social de la UNED al mejor Manual tanto por su calidad científica como por su escrupulosa adaptación a la Metodologia de la Enseñanza a Distancia. Este importante aval no solo supuso un estimulo para los autores, sino una garantia añadida para los estudiantes. Las materias que aqui se exponen responden a los Planes de Estudios elaborados en el marco de la adaptacion al Espacio Europeo, con una mayor sensibilidad hacia la relacion entre la teoria y la practica desarrollada principalmente mediante comentarios de textos y cuestionarios. A estos efectos, diversos profesores del citado Departamento han elaborado tambien un libro de Comentarios de texto adaptado especialmente a la asignatura de Cultura Europea en España, publicado tambien en esta misma editorial. En todo caso, el presente Manual, por tratarse de un material para ser estudiado a distancia, encontrara su maxima eficacia combinado con otros medios como el aula virtual, las aclaraciones del profesor-tutor o de cualquiera de los profesores del Departamento. De esta manera, considerablemente reducido, este Curso que se presenta de nuevo constituye un instrumento de trabajo autosuficiente para la preparacion de la asignatura en la UNED. Considerando este aspecto, el equipo docente formado por profesores del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Facultad de Derecho de la UNED, respaldados por su amplia experiencia docente e investigadora, han elaborado la presente propuesta de material cuyo objetivo final es ofrecer una vision de los principios economicos, sociales, politicos y juridicos que, partiendo desde los origenes del Estado Moderno y del fenomeno de la Ilustracion, llevaron al nacimiento del Liberalismo en Europa y, por extension, a España. En esta edicion, se han añadido unas lecciones sobre el derecho y las Instituciones durante la Dictadura de Primo de Rivera, la II Republica, la Dictadura del general Franco, la Transicion a la democracia y la entrada de España en las Comunidades Europeas, hoy Union Europea. Las diversas lecciones o temas que componen este Manual, al proceder de varios autores, garantizan una pluralidad de enfoques que, lejos de suponer una dificultad, redunda en una diversidad de cauces de transmision de conocimientos. Los autores
Ver más