El conjunto de las Controversias y las Suasorias constituye el más completo estudio sobre la oratoria en la época de su autor.El cordobés Lucio Anneo Séneca "El Viejo" o "El Retórico" (h. 55 a.C.-h. 39 d.C.), que no debe confundirse con su hijo, del mismo nombre, que es el que alcanzo mas fama, se concentro en el estudio de la retorica y reunio dos colecciones de cuestiones sobre esta materia, Controversiae y Suasoriae, que se convirtieron en los ejercicios de las escuelas de retorica. En ambas ofrece una amplia coleccion de fragmentos de declamacion, sobre todo de las escuelas de la epoca augustea, y fue Seneca, mas que nadie, quien generalizo la idea, seguramente exagerada, de que las declamaciones consistian en poco mas que un epigrama, pues estaba interesado en el detalle y en el epigrama y los "clores", los enfoques ingeniosos aplicados a un caso.Las Controversias (de las que conservamos cinco de los diez libros originales), escritas por peticion expresa de sus tres hijos, que segun nos cuenta el mismo sentian un apasionado interes por el arte declamatorio de la generacion inmediatamente anterior, especialmente por las sentencias que pronunciaban los oradores (generalidades formuladas de modo conciso) tratan de la elocuencia en los tribunales de justicia, y consisten en debates sobre asuntos ficticios en casos criminales o civiles. Ademas de autores antiguos como Tucidides, Seneca el Viejo cita a muchos de sus contemporaneos mas aptos en todos los campos: hombres de Estado (desde Augusto en adelante), historiadores (Livio), poetas (sobre todo Ovidio) y filosofos. Poseen especial interes los prefacios a las Controversias, donde Seneca se refiere a los diversos oradores y declamadores, con juicios perspicaces sobre sus estilos, sus analisis y planteamientos en los debates, con multitud de comentarios marginales y anecdotas.Las Suasorias (de las que conservamos un libro) son ejercicios de retorica deliberativa (politica), discursos sobre cuestiones como si los trescientos espartanos de las Termopilas habrian luchado contra los persas o huido. Todos los ejemplos son extractos de los retores a los que escucho Seneca en algun momento de su larga vida, testimonio de su memoria prodigiosa, y constituyen una fuente de primer orden para la literatura.
Ver más