Una Historia de la Medicina, una Historia de una Saga Familiar.De Historias de la Medicina, se pueden narrar muchas y siempre desde muy distintas y diferentes perspectivas. En el presente caso, el autor aporta una propuesta totalmente distinta al conjunto de la totalidad de su obra que ha escrito hasta hoy: Nos quiere trasladar en un viaje temporal y cronologico a lo largo de una Historia de la Medicina que abarca los ultimos 300 años; siendo el punto denominador comun, la linea directa de una saga familiar que ha podido permanecer y perdurar en la profesion medica a lo largo de estos 3 siglos. La Ciencia Medica es lo que es hoy gracias a nuestros antepasados que, con su gran dedicacion, empeño y esfuerzo, han conseguido que tengamos hoy una sanidad muy evolucionada a la de epocas anteriores.La presente obra, Saga Tiffon: desde la Cirugia Romancista hasta la Psiquiatria y Psicologia Forense. (La investigacion de un viaje Historico-Medico y Social Familiar de 3 siglos) solo vendria a explicar desde una postura humildemente descriptiva una parcela de la evolucion de las multiples Historias de la Medicina que existen.Tal como dice el autor del libro, y desde la salvedad del error, muy posiblemente la Saga Tiffon es la unica linea familiar de descendencia directa (de generacion en generacion) que se ha dedicado a distintas especialidades de la profesion Medica a lo largo de 5 generaciones seguidas en Barcelona, y muy probablemente en toda España (abarcando desde el año 1807, incluso hasta probablemente antes). Desde la Medicina y Cirugia Romancista del siglo XIX hasta la actualidad (en el siglo XXI), dicha linea directa y sucesoria de profesionales sanitarios que se han dedicado a la salud, han ido dejando una impronta profesional en sus respectivos campos. Y, las tradiciones orales familiares que algunas se van transmitiendo de generacion en generacion, pero que tambien algunas se van lamentablemente perdiendo se intentan recoger en la presente obra. La importancia de la Memoria de las tradiciones orales familiares es la importancia de lo que somos actualmente y del devenir del futuro. Desde la perspectiva de un actual observador pasivo que contempla la evolucion historica del acontecer de los hechos, la linea familiar que es objeto de estudio no solo ha vivido la evolucion de la Medicina en estos 300 años; tambien ha experimentado la evolucion historica de la ciudad de Barcelona, de los incendios del Gran Teatro del Liceo, de los movimientos sociopoliticos de la epoca, de los 5 grandes magnicidios de la Historia de España; e incluso, de los anecdoticos contactos que mantuvo, entonces, con la Casa Real de la epoca de Alfonso XII y de Alfonso XIII, entre otras muchas areas mas. Tal como dice el autor, ha sido una compleja y dificil obra de ingenieria arqueologico-historica que aglutina las 5 biografias de una misma linea sucesoria familiar y longitudinalmente continuada en el tiempo. En algunos momentos, incluso, autobiografico por parte del mismo autor y que ayudan a contextualizar el contexto. La obra viene enriquecida por importantes y destacadas aportaciones de Miembros de la Real Academia de Medicina de Cataluña, de la Real Academia de Medicina de Zaragoza, del Director del Instituto Nacional de Toxicologia y Ciencias Forenses; asi como, de la valiosa documentacion del Archivo General de Palacio (Direccion de Colecciones Reales, Palac...
Ver más