"Paladín de la modernidad" y "maestro de la comunicación", "polemista de Fráncfort" y "conciencia moral pública de la cultura política": tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jurgen Habermas. Con razon se ha dicho de el que "no solo es el filosofo vivo mas famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa". Pero si su figura como pensador resulta noticiable, y hasta puede parecer fascinante, es porque supo abandonar una y otra vez el ambito protegido de la vida academica para intervenir en los debates de la esfera publica. "Es la irritabilidad", dice el propio Habermas de si mismo, "lo que convierte a un sabio en intelectual". Reconstruir el intrincado entrelazamiento entre el oficio del filosofo y teorico social y el oficio del intelectual publico es el objeto de esta biografia.Por ello, sus paginas no se limitan a narrar, de la mano de los textos del propio Habermas, la gestacion y maduracion de una obra filosofica ingente a traves de sus distintas etapas, que han supuesto la elaboracion de una "teoria de la accion comunicativa" plasmada en un lenguaje y un estilo de pensar inconfundibles. Revelan, ademas, la entraña de ese colosal esfuerzo de comprension teorica en el afan de sentar las bases de una cultura politica democratica y deliberativa. De ahi la presencia, en esta biografia, de las controversias que han agitado la opinion publica alemana e internacional, como la polemica de 1953 sobre Heidegger, las protestas estudiantiles de 1967, la disputa de los historiadores de 1986, los distintos debates sobre el rearme y la desobediencia civil, la reunificacion alemana, la Union Europea, el asilo politico, la tecnologia genetica, el conflicto de Kosovo o las guerras del Golfo, o la discusion, que se prolonga hasta hoy, sobre el lugar de la religion en la sociedad postsecular."La razon comunicativa", recuerda Habermas, "es ciertamente una tabla insegura y vacilante, pero no se ahoga en el mar de las contingencias, aun cuando tal estremecimiento en alta mar sea el unico modo como puede dominar las contingencias".-"Una biografia del filosofo aleman, de 90 años, permite rastrear las grandes polemicas intelectuales del ultimo medio siglo. Su defensa de los valores de la Ilustracion y su critica a la amnesia respecto al pasado nazi han hecho de el una conciencia moral de Europa". (Babelia)-"La vida y la obra del pensador germano Habermas es fiel reflejo del devenir de Europa y, en concreto, de Alemania. Una biografia repasa su pensamiento y su trayectoria, no exentos de polemica". (Cesar Antonio Molina en ABC Cultural) -"Una esplendida biografia del ya nonagenario filosofo y sociologo aleman, epigono de la Escuela de Frankfurt y uno de los mas importantes pensadores actuales. Una obra de referencia sobre este gran referente de la filosofia y la sociologia actuales". (La Razon)-"La biografia de Jurgen Habermas vuelve a exhibir ante los ojos del lector todos los grandes debates de las ultimas decadas y en los que el filosofo dejo una impronta decisiva, como la disputa de los historiadores, el conflicto sobre la guerra de Kosovo o, en fin, sobre la politica de Europa". (Alexander Camman, Die Zeit) -"Pocos tendrian algo que objetar al veredicto de que Habermas ha logrado tanto en su obra filosofica como en su papel de intelectual publico un lugar de perdurable importancia que sobrepasa el de cualquier otro pensador de nuestro tiempo. La definitiva nueva biografia de Stefan Muller-Doohm expone las pruebas que avalan esta conclusion con gran cuidado y enorme simpatia hacia su protagonista". (The Nation)
Ver más