En una carta abierta a su hija, el biólogo y filósofo Richard Dawkings le explicaba que hay al menos tres malas razones (poco fiables) que mucha gente atiende para creer en lo que cree: La revelación, la tradicion, y la autoridad. La ciencia, por el contrario, no debe atender a ninguna de estas razones, aunque lamentablemente a lo largo de la historia los cientificos lo han hecho en mas de una ocasion. Algunos ejemplos de estos desaciertos son los siguientes: Si fuera por la revelacion que sintio Descartes, el cuerpo y la mente seguirian viendose como dos entidades independientes, separadas (dualismo cartesiano), algo que la ciencia ha desmentido, como ha explicado, por ejemplo, el neurobiologo Antonio Damasio en su libro El error de Descartes; Si en todo el s. XX se hubiera continuado con la tradicion, las mujeres no habrian tenido acceso a la Universidad, o bien, segun el pais, se les habria seguido manteniendo la prohibicion de acceder al maximo titulo academico, tal y como llego a hacerse, por ejemplo, con la discipula de William James, Mary Whiton Calkins, a quien se le nego el titulo de doctora, simplemente por ser mujer, a pesar de haber defendido excelentemente una brillante tesis doctoral en Psicologia en la Universidad de Harvard y convertirse mas tarde en la primera presidenta de la Asociacion Psicologica Americana (APA); En cuanto a las figuras de autoridad, segun el venerado Newton, el tiempo es absoluto y la luz tiene naturaleza ondulatoria, se desplaza en linea recta y no se puede curvar, ideas que todos sencillamente aceptaron durante casi tres siglos, hasta que Albert Einstein las rechazo y las demostro erroneas.La acumulacion, la revision y la actualizacion del conocimiento cientifico se basa en un tipo de razones mas fiable que la revelacion, la tradicion o la autoridad. Este tipo de razones en el que se basa la ciencia son las evidencias (los hechos), las cuales, a su vez, se basan en la observacion, la generacion y la contrastacion de hipotesis, es decir, en el metodo cientifico. Pero no solamente en el metodo cientifico basico de estos tres pasos, sino tambien en otras dos caracteristicas del metodo cientifico, que son la reproducibilidad (o replicabilidad) y la falsabilidad.
Ver más