Una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina. En 1967 John Berger y el fotógrafo Jean Mohr acompañaron a John Sassall, un medico ingles que ejercia su profesion en una comunidad rural. La obra narra varias historias del trabajo de Sassall con sus pacientes, a la vez que revela pensamientos sobre su profesion y su vida para acercarnos gradualmente al hombre. Las fotografias de Jean Mohr marcan rasgos indispensables de la historia y dialogan con un texto lleno de reflexiones del propio Berger y otras procedentes del mundo literario y filosofico: de Conrad a Gramsci, de Piaget a Sartre. Con una prosa hipnotica, a mitad de camino entre la narracion y el estudio antropologico, Un hombre afortunado, publicado por primera vez hace mas de cuatro decadas, es un libro de absoluta vigencia, una lucida meditacion sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cual es el verdadero rostro de la medicina.Reseñas:Desde D. H. Lawrence no ha existido un escritor capaz de ofrecer al mundo tal atencion sobre los problemas humanos mas disimiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de conciencia y responsabilidad.Susan Sontag Un libro hermoso, maravillosamente escrito e ilustrado con llamativas y emotivas fotografias.The Nation Sus contemporaneos mas cercanos en terminos de audacia estetica podrian ser Umberto Eco o el tardio W. G. Sebald, pero resulta dificil compararlo a cualquier autor ingles del ultimo medio siglo. Berger, simplemente, rompio todos los moldes.Sean O'Hagan Un hombre afortunado merece leerse y considerarse con la calma de una obra maestra. Y esto no solo por lo que denuncia, sino tambien por el esfuerzo de Berger puesto en la innovacion literaria, de la que este libro es un ejemplo notable. Berger es un revolucionario de las formas.Geoff DyerFue la voz de los fragiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgo dignidad de reyes... Poeta, novelista, ensayista y critico de arte, toda su obra literaria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos.Javier Rodriguez Marcos, El PaisUn autor esencial... La mirada de Berger era tan profunda como diversa. Una mirada humanista, rebelde y serena al mismo tiempo, la de un renacentista. En pocos autores se ha producido la fusion que el logro entre imagen y escritura.Pedro Antonio Curto, El Comercio Fue el Leonard Cohen de otra clase de rotunda melancolia: la de la tristeza (social, intima) que provoca el autentico saber en mitad de la sociedad capitalista de fauces abiertas y hambre incansable... Era un activista, su literatura viene de ahi, del compromiso a la manera de Albert Camus, de la protesta, de la obsesion con el poder y sus lepras.Diego Medrano, El Comercio Uno de los autores mas irreverentes del siglo XX.Elena Hevia, El Periodico de Aragon
Ver más